Curso Académico:
2025/26
537 - Máster Universitario en Biología Molecular y Celular
66017 - Trabajo fin de Máster
Información del Plan Docente
Año académico:
2025/26
Asignatura:
66017 - Trabajo fin de Máster
Centro académico:
100 - Facultad de Ciencias
Titulación:
537 - Máster Universitario en Biología Molecular y Celular
Créditos:
30.0
Curso:
1
Periodo de impartición:
Anual
Clase de asignatura:
Trabajo fin de máster
Materia:
---
1. Información básica de la asignatura
El objetivo general del Proyecto de Fin de Máster (TFM) es formar al estudiante como investigador independiente, para ser empleado en empresas públicas o privadas e instituciones de investigación. Los estudiantes adquirirán las habilidades básicas para realizar, analizar, interpretar y publicar trabajos experimentales o computacionales en los campos de la Biología Molecular y Celular, Biología Computacional, Biofísica u otros campos relacionados con la Biotecnología.
2. Resultados de aprendizaje
El alumno, tras realizar el TFM:
- será capaz de hacer investigación experimental, teórica o computacional con un alto grado de independencia y originalidad.
- aplicará los contenidos de los cursos del Máster a un proyecto de investigación real.
- podrá comunicar, de forma oral o escrita, los resultados del proyecto a otros compañeros de la misma o similares áreas.
- estará familiarizado con el trabajo en un laboratorio de investigación y/o una empresa de biotecnología.
3. Programa de la asignatura
La lista de proyectos de TFM disponibles, incluyendo título, descripción y datos de contacto del Tutor(es), será según las directrices de la Facultad y del Departamento, y el coordinador del Máster informará a los estudiantes matriculados antes de comenzar el curso. El estudiante elegirá un tema y presentará un acuerdo firmado sobre la elección. Cada estudiante llevará a cabo las actividades de investigación bajo la supervisión del Tutor. El TFM será evaluado en cualquiera de los períodos oficiales establecidos por la Facultad de Ciencias. Las fechas exactas para la defensa y la constitución del Tribunal serán publicadas en la página web de la Facultad de Ciencias (http://ciencias.unizar.es/).
4. Actividades académicas
No hay un temario específico para este curso. Cada estudiante organizará las actividades requeridas de acuerdo con las instrucciones del Tutor.
5. Sistema de evaluación
Los estudiantes tendrán que preparar una memoria escrita (Trabajo Fin de Máster, TFM) sobre su actividad investigadora, que será defendido ante un tribunal de tres miembros. Si es necesario, este examen se podrá realizar con herramientas de videoconferencia, de acuerdo con las reglas establecidas por la Universidad de Zaragoza.
La memoria, presentación y defensa serán en español o inglés.
El tribunal evaluará tanto la estructura y contenidos del TFM como las habilidades comunicativas y el informe del director del proyecto sobre el rendimiento general del alumno para emitir la nota final.
El tribunal considerará:
1. Calidad de la memoria del TFM (60% de la nota final). Será un informe escrito de 40 a 60 páginas (sin contar los anexos; interlineado de 1,15-1,5; tamaño mínimo 11, recomendado 12). Incluirá los apartados: Índice, Resumen, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Bibliografía. Los resultados y la discusión podrán agruparse en un único apartado.
2. Calidad de la Exposición y Defensa Oral (30% de la nota final), con una duración de entre 12 y 20 minutos.
3. Informe del Tutor del TFM (10% de la nota final).
En caso de fraude o plagio total o parcial en alguna de las partes del TFM detectados por el comité de evaluación, el alumno no podrá aprobar el examen.
6. Objetivos de Desarrollo Sostenible
3 - Salud y Bienestar
4 - Educación de Calidad
15 - Vida de Ecosistemas Terrestres