Consulta de Guías Docentes



Academic Year: 2025/26

60811 - Industrial and R&D project management


Teaching Plan Information

Academic year:
2025/26
Subject:
60811 - Industrial and R&D project management
Faculty / School:
110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Degree:
330 - Complementos de formación Máster/Doctorado
532 - Master's in Industrial Engineering
ECTS:
6.0
Year:
532 - Master's in Industrial Engineering: 1
330 - Complementos de formación Máster/Doctorado: XX
Semester:
Second semester
Subject type:
532 - Compulsory
330 - ENG/Complementos de Formación
Module:
---

1. General information

The main objective of the subject is for the student to acquire the necessary knowledge and skills to effectively manage industrial and R&D projects.

2. Learning results

The student, in order to pass this subject, must demonstrate the following results:

  • To be able to define the scope of a project, identifying the deliverables and tasks to be developed to meet its objectives, as well as to manage its changes.
  • To be able to plan and control project deadlines and costs, estimating the duration of activities and allocating the necessary resources, using techniques such as the Gantt chart, PERT, critical chain and earned value analysis.
  • To be able to select, when there is a need for a product or service for a project, the most suitable type of contract.
  • To be able to identify, assess and manage the most important risks of a project, proposing response strategies to minimize their impact on the project's objectives.
  • To have knowledge about management systems in projects.
  • To be able to use motivation, leadership, and negotiation techniques for project team management.
  • To know what the specific occupational risks of the projects and the applicable regulations are.
  • To understand the unique characteristics of R&D project management and be able to manage the complexity and uncertainty associated with them.

3. Syllabus

1. Introduction to project management and project life cycle. 

2. Project scope management.

3. Management of R&D+i projects.

4. Project deadline management.

5. Project cost management.

6. Project risk management.

7. Management of project supplies. 

8. Prevention of occupational hazards in projects. 

9. Management of human resources in projects. 

10. Agile project management methodologies.

11. Quality and closure in projects.  

4. Academic activities

Due to changes in the Master's degree curriculum, this course has no assigned teaching activities during the current academic year.

5. Assessment system

Assessment will be carried out through a global exam conducted within the period established for that purpose in the academic calendar.

6. Sustainable Development Goals

9 - Industry, Innovation and Infrastructure


Curso Académico: 2025/26

60811 - Gestión de proyectos industriales y de I+D+I


Información del Plan Docente

Año académico:
2025/26
Asignatura:
60811 - Gestión de proyectos industriales y de I+D+I
Centro académico:
110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Titulación:
330 - Complementos de formación Máster/Doctorado
532 - Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Créditos:
6.0
Curso:
532 - Máster Universitario en Ingeniería Industrial: 1
330 - Complementos de formación Máster/Doctorado: XX
Periodo de impartición:
Segundo semestre
Clase de asignatura:
532 - Obligatoria
330 - Complementos de Formación
Materia:
---

1. Información básica de la asignatura

El objetivo fundamental de la asignatura es que el alumno adquiera los conocimientos y capacidades necesarias para gestionar de manera eficaz proyectos industriales y de I+D+i.

2. Resultados de aprendizaje

e acuerdo con el proyecto formativo, los resultados de aprendizaje de la asignatura son los siguientes: 

CO_05: Conocimientos de sistemas de información a la dirección, organización industrial, sistemas productivos y logística y sistemas de gestión de calidad.

  • CO_05.1: Conocer los sistemas de gestión del conocimiento y lecciones aprendidas en proyectos.

HA_05: Capacidad para gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.

HA_05.1 Planificar y controlar plazos y costes de proyectos industriales, estimando la duración de las actividades y asignando los recursos necesarios, todo ello utilizando técnicas como el diagrama de Gantt, PERT, metodologías ágiles, cadena crítica y análisis del valor ganado.

HA_06: Capacidad para ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos.

HA_06.1: Seleccionar, ante la necesidad de suministro de un producto o servicio para un proyecto, el tipo de contrato más adecuado.

HA_19: Capacidades para organización del trabajo y gestión de recursos humanos.  Conocimientos sobre prevención de riesgos laborales. 

HA_19.1: Conocer cuáles son los riesgos laborales específicos de los proyectos y la normativa aplicable.

HA_19.2: Utilizar técnicas de motivación, liderazgo y negociación para la gestión de equipos de proyectos.

HA_20: Conocimientos y capacidades para la dirección integrada de proyectos. 

HA_20.1: Definir el alcance de un proyecto, identificando las entregas y tareas a desarrollar para cumplir con los objetivos del mismo, así́ como gestionar sus cambios.

HA_20.2: Identificar, evaluar y gestionar los riesgos más importantes de un proyecto, planteando estrategias de respuesta a los mismos para minimizar su impacto en los objetivos del proyecto.

HA_21: Capacidad para la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica.

HA_21.1: Comprender las características propias de la gestión de proyectos de I+D+i y desarrollar la capacidad de gestionar la complejidad e incertidumbre asociada a los mismos.

CP_02: Trabajo en equipo. Colaborar activamente con un grupo de personas para lograr una meta común sumando los diferentes talentos.

CP_02.1: Empatizar con las personas del equipo tanto en cuestiones que tienen relación con las tareas como con las relaciones interpersonales.

CP_02.2: Abordar los problemas en el funcionamiento del equipo de manera asertiva tratando de detectar de manera preventiva las situaciones complicadas.

3. Programa de la asignatura

1. Introducción a la Dirección de Proyectos y ciclo de vida del proyecto. 

2. Gestión del alcance del proyecto.

3. Gestión de proyectos de I+D+i.

4. Gestión del plazo del proyecto.

5. Gestión del coste del proyecto.

6. Gestión de los riesgos del proyecto.

7. Gestión de los aprovisionamientos del proyecto. 

8. Prevención de riesgos laborales en los proyectos. 

9. Gestión de los recursos humanos de los proyectos. 

10. Metodologías ágiles de gestión de proyectos.

11. Calidad y cierre en proyectos.  

4. Actividades académicas

Debido al cambio del Plan de Estudios de la titulación, esta asignatura no tiene adscritas actividades docentes durante este curso académico.

5. Sistema de evaluación

La evaluación se llevará a cabo mediante una prueba global realizada dentro del periodo establecido a tal efecto en el calendario académico.

6. Objetivos de Desarrollo Sostenible

9 - Industria, Innovación e Infraestructura