Curso Académico:
2025/26
29703 - Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador
Información del Plan Docente
Año académico:
2025/26
Asignatura:
29703 - Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador
Centro académico:
110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Titulación:
434 - Graduado en Ingeniería Mecánica
662 - Graduado en Ingeniería Mecánica
Ámbito:
Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación
Tipo de ensñanza:
Presencial
Créditos:
6.0
Curso:
1
Periodo de impartición:
434-Primer semestre o Segundo semestre
662-Primer semestre o Segundo semestre
266-Primer semestre
107-Primer semestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Expresión gráfica
1. Información básica de la asignatura
Esta asignatura pretende desarrollar la visión espacial del estudiante, así como dotarle de herramientas de representación gráfica que le permitan comunicarse con terceras personas mediante un lenguaje universal, de acuerdo a las normas ISO. Esto no solo le va a permitir representar figuras geométricas y piezas industriales, sino también interpretar información técnica que se encontrará en su futuro entorno profesional.
Se recomienda tener un conocimiento general previo de los contenidos propios de Dibujo Técnico de Bachillerato.
2. Resultados de aprendizaje
-
HA_04. Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
-
HA_04.1. Dominar la resolución de los problemas gráficos que pueden plantearse en la ingeniería.
-
HA_04.2. Desarrollar destrezas y habilidades que permitan expresar con precisión, claridad y objetividad soluciones gráficas.
-
HA_04.3. Adquirir la capacidad de abstracción para poder visionar objetos desde distintas posiciones del espacio.
-
HA_23. Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
-
HA_24. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial.
-
CP_05. Innovación y Creatividad. Diseñar y realizar una tarea nueva o un proyecto de forma diferente utilizando creatividad y curiosidad para aportar valor con actitud emprendedora.
3. Programa de la asignatura
Bloque 1.- Sistema de Planos Acotados:
- Representación de cubiertas
- Representación de terrenos
Bloque 2.- Sistema Diédrico:
- Cambios de plano, giros y abatimientos
- Superficies, intersecciones y desarrollos
Bloque 3.- Normalización en Dibujo Técnico:
- Vistas y cortes
- Acotación
- Elaboración de planos
4. Actividades académicas
Clases magistrales (14 h): sesiones presenciales en las que se explicarán los diferentes sistemas de representación y la normativa del dibujo técnico.
Resolución de problemas (28 h): sesiones presenciales en las que se platearán ejercicios específicos de cada tema para trabajar y solucionar en clase.
Prácticas de laboratorio (18 h): sesiones presenciales en las que se aprenderá a manejar una herramienta de CAD para resolver ejercicios de cada tema.
Exámenes, entregables, tutorías y trabajo personal (90 h): se engloban las horas de trabajo individual, de estudio, de tutorías y de evaluación.
5. Sistema de evaluación
a) Expresión Gráfica (75%)
Entregables (20%): durante el cuatrimestre será necesario entregar periódicamente una serie de Ejercicios de cada Bloque, teniendo que obtener como mínimo un 4,0 en cada uno de ellos y un 5,0 en promedio. En caso contrario, el día de la convocatoria del Examen Global (ordinaria o extraordinaria) se deberán entregar unos nuevos, del mismo tipo y nivel, de los ejercicios pendientes.
Examen Global (55%): se realizará un ejercicio práctico de cada Bloque siendo necesario obtener como mínimo un 4,0 en cada uno de ellos y un 5,0 en promedio. Este porcentaje del 55% de la nota se desglosa en 15% del Bloque 1, 15% del Bloque 2 y 25% del Bloque 3. En caso de no superar este examen en la convocatoria ordinaria, no será necesario presentarse en la extraordinaria a aquellos Bloques en los que se haya alcanzado como mínimo un 4,0.
Además, durante el cuatrimestre se realizará un Examen Parcial que incluirá el Bloque 1 y el Bloque 2, siendo posible liberar materia para el Examen Global de aquel Bloque en el que se obtenga como mínimo un 4,0. Estas calificaciones se guardarán hasta final de curso.
b) Diseño Asistido por Ordenador (25%)
El sistema de evaluación preferente será la ponderación de las calificaciones de las entregas al final de cada sesión de prácticas de DAO. Esta nota será válida para ambas convocatorias.
Si un estudiante no consigue una nota mínima de 5,0 en la ponderación de las entregas estará obligado a realizar un ejercicio práctico específico de DAO de forma autónoma, con fecha límite de entrega el día del examen global.
6. Objetivos de Desarrollo Sostenible
4 - Educación de Calidad
5 - Igualdad de Género