Curso Académico:
2023/24
442 - Graduado en Odontología
29344 - Fotografía dental
Información del Plan Docente
Año académico:
2023/24
Asignatura:
29344 - Fotografía dental
Centro académico:
229 - Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Titulación:
442 - Graduado en Odontología
Créditos:
3.0
Curso:
3
Periodo de impartición:
Segundo semestre
Clase de asignatura:
Optativa
Materia:
---
1. Información básica de la asignatura
La asignatura permitirá adquirir ciertos conocimientos fotográficos básicos así como manejo clínico a la hora de tomar fotografías extraorales e intraorales para lograr una calidad óptima en la fotografía.
Los objetivos serán:
1. Adquirir y mejorar la base técnica de la fotografía.
2. Familiarizarse con el manejo de la cámara fotográfica.
2. Aplicar de forma práctica esas bases en la fotografía dental.
3. Conseguir la máxima calidad en los resultados.
Estos planteamientos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto, las actividades de aprendizaje previstas contribuirán al logro del Objetivo 3, Salud y Bienestar (http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/).
2. Resultados de aprendizaje
El estudiante para superar esta asignatura, deberá mostrar los siguientes resultados:
- Diferenciar distintos tipos de cámaras, sus características y su funcionamiento
- Fotografiar adecuadamente al paciente a nivel extraoral.
- Realizar fotos intraorales de calidad, atendiendo a las distintas angulaciones posibles para captar la mayor información y detalle en una misma instantánea.
- Utilizar los distintos accesorios tales como espejos intraorales, separadores o contrastadores de una manera limpia, eficiente e indolora para el paciente.
- Archivar, visionar y grabar en los distintos soportes digitales, las fotografías realizadas.
- Manejar adecuadamente los programas de edición fotográfica para una presentación adecuada.
3. Programa de la asignatura
Programa
- Historia de la fotografía
- Conceptos básicos de fotografía:
- Enfoque, exposición y encuadre
- Velocidad de obturación
- Diafragma
- ISO
- Profundidad de campo
- Distancia focal
- Elementos de una cámara y funcionamiento:
- Cuerpo: Obturador, visor, sensor...
- Objetivo: Diafragma. Tipos: Teleobjetivo, macro, gran angular, zoom
- Flash: Anular o gemelar.
- Filtros.
- Fotografía dental:
- Intraoral
- Extraoral.
Contenidos prácticos:
Configuración del equipo para su uso, captación efectiva de imágenes, realización de series fotográficas y edición de imágenes.
4. Actividades académicas
El proceso de aprendizaje que se ha diseñado para la asignatura se basa en lo siguiente:
- Clases teóricas (6h)
- Prácticas clínicas de fotografía (24h)
- Actividades de aprendizaje programadas.
El programa que se ofrece al estudiante para lograr los resultados previstos, comprende las siguientes actividades:
Contenidos teóricos:
- Conceptos básicos de fotografía
- Conceptos específicos de fotografía dental
- Fotografía extraoral e intraoral desde los distintos tipos de vista de las distintas especialidades
Contenidos prácticos:
- Manejo básico del equipo fotográfico.
- Fotografía dental digital en clínica.
- Edición de las fotografías.
5. Sistema de evaluación
El estudiante deberá mostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje previstos mediante el siguiente sistema de evaluación:
- Prueba objetiva de conocimientos teóricos mediante prueba de examen escrito con 20 preguntas test + 5 posibles preguntas de reserva. Esto correspondería al 40% de la calificación final.
- Realización de un dossier práctico individual con el desarrollo de un caso clínico: Esta parte correspondería al 60% de la calificación final.
La asistencia a las clases teóricas y prácticas es obligatoria.
La evaluación de los alumnos se realizará de forma continuada. Los alumnos trabajarán en grupo con la finalidad de comprender mejor el manejo de la fotografía dental en un entorno similar a la clínica dental.