Curso Académico:
2023/24
442 - Graduado en Odontología
29309 - Inglés aplicado en odontología
Información del Plan Docente
Año académico:
2023/24
Asignatura:
29309 - Inglés aplicado en odontología
Centro académico:
229 - Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Titulación:
442 - Graduado en Odontología
Créditos:
6.0
Curso:
1
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Optativa
Materia:
---
1. Información básica de la asignatura
El principal objetivo de la asignatura es la adquisición de las herramientas básicas para desenvolverse con éxito en las situaciones de comunicación más habituales relacionadas con el ámbito de la odontología, así como para poder manejar y producir material específico de esta disciplina en lengua inglesa a un nivel mínimo de B1 del MCERL.
Este objetivo está alineado con los Objetivos de Desarrollo, en concreto con la meta 4.4. del Objetivo 4. (Educación de Calidad), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir en cierta medida a su logro.
La asignatura se imparte en lengua inglesa, por lo que para cursarla se recomienda tener un conocimiento básico de inglés general (nivel B1).
2. Resultados de aprendizaje
El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados:
- Mantener interacciones verbales relativas al ámbito de la odontología en lengua inglesa con pacientes y con otros profesionales de esta disciplina.
- Manejar textos específicos de odontología en lengua inglesa, extrayendo de ellos las informaciones necesarias.
- Producir textos escritos o discursos orales relativos a temas relacionados con la odontología, en lengua inglesa.
3. Programa de la asignatura
- Dentistry. Specializations. The dental practice. Dental personnel. Dental instruments.
- Human dentition. The mouth. Tooth anatomy. Types of teeth.
- Communication in the dental practice. Patient scheduling. Insurance and fees. Chairside manner. Patient anxiety. Communicating with patients. Patient health history.
- Dental exam, conditions, and treatment. Radiography. Dental prosthetics. Orthodontic treatment. Dental caries. Fillings. Root canals. Extractions. Gum disease. TMJ problems.
- Lifelong dentistry. Pediatric dentistry. Geriatric dentistry. Nutritional counseling.
4. Actividades académicas
La metodología de esta asignatura es comunicativa e interactiva. El aprendizaje del idioma se realizará mediante actividades de comunicación entre los estudiantes y producción de discursos orales, ejercicios de comprensión y análisis de textos, y tareas de producción escrita.
Entre las actividades académicas cabe destacar las siguientes:
- clases grupales teóricas y prácticas
- trabajo individual durante el cuatrimestre relativo a las distintas destrezas comunicativas, así como la gramática y al vocabulario
- preparación de presentación oral en grupo
- pruebas de evaluación
5. Sistema de evaluación
PRIMERA CONVOCATORIA
Es posible elegir entre evaluación continua y evaluación global.
1. Evaluación continua
Durante el cuatrimestre, se realizarán las siguientes pruebas en las fechas señaladas por el profesorado:
- Comprensión lectora, intensiva y extensiva: 10%
- Comprensión auditiva: 10%
- Morfosintaxis y vocabulario: 10%
- Expresión escrita: 10%
- Presentación oral: 20%
En la fecha fijada por el centro para la evaluación final, se realizará un examen final escrito, consistente en:
- Comprensión lectora, intensiva y extensiva: 10%
- Comprensión auditiva: 10%
- Morfosintaxis y vocabulario: 10%
- Expresión escrita: 10%
2. Evaluación global
Se realizarán dos pruebas:
- Un examen final escrito, en la fecha fijada por el centro, que constará de los siguientes apartados:
- Comprensión lectora, intensiva y extensiva: 20%
- Comprensión auditiva: 20%
- Morfosintaxis y vocabulario: 20%
- Expresión escrita: 20%
- Un examen oral individual (entrevista), previa cita con el profesorado: 20%
SEGUNDA CONVOCATORIA
Los/as alumnos/as que no hayan aprobado la asignatura en la primera convocatoria se presentarán a la evaluación global en la segunda convocatoria.
En ambas convocatorias se tendrán en cuenta para evaluar las pruebas los aspectos léxico-gramaticales, fonético-fonológicos, pragmático-discursivos, sociolingüísticos y estratégicos adecuados al nivel de la asignatura.
La definición detallada del sistema de evaluación se expondrá en la presentación de la asignatura.