Curso Académico:
2023/24
416 - Graduado en Estudios Ingleses
27848 - Traducción de textos literarios y audiovisuales
Información del Plan Docente
Año académico:
2023/24
Asignatura:
27848 - Traducción de textos literarios y audiovisuales
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
416 - Graduado en Estudios Ingleses
Créditos:
6.0
Curso:
3 y 4
Periodo de impartición:
Segundo semestre
Clase de asignatura:
Optativa
Materia:
---
1. Información básica de la asignatura
Esta asignatura tiene como objetivo que el estudiante aprenda a trabajar las herramientas fundamentales del análisis contrastivo en sus distintos niveles lingüístico, discursivo, estratégico y sociocultural para analizar, desde un enfoque teórico-práctico, los problemas que surgen en el proceso de traducción de textos literarios y audiovisuales del inglés al español. (Se recomienda contar con un Nivel C1 de inglés y español y disponer de portátil propio en el aula).
Estos planteamientos y objetivos están alineados con los Objetivos 4, 5, 10, 16 y 17 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ ), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir a su logro.
2. Resultados de aprendizaje
- Aplicar los principios metodológicos que rigen los procesos de traducción en el par de lenguas inglés-español.
- Utilizar programas y recursos electrónicos básicos en la práctica traductológica.
- Obtener de forma rápida y eficiente, tanto en la lengua origen como en la lengua meta, el conocimiento contextual (hechos, terminología, convenciones genéricas) necesario para producir una traducción de nivel profesional.
- Utilizar recursos documentales (uso de fuentes bibliográficas tradicionales y en red, utilización de textos paralelos) básicos en la práctica profesional de la traducción.
- Planificar y organizar las tareas específicas de cada una de las etapas del proceso de traducción.
- Trabajar de forma autónoma a la hora de realizar una tarea de traducción.
- Conocer una amplia variedad de estrategias y de técnicas de traducción y puede aplicarlas de forma crítica a la traducción de textos literarios y audiovisuales en lengua inglesa.
- Evaluar de forma crítica el resultado del propio trabajo de traducción y del trabajo ajeno.
3. Programa de la asignatura
TRANSLATION OF LITERARY TEXTS
- Text, context and translation
- Translation techniques in literary translation
- Translating tasks: translation, revision and adaptation
TRANSLATION OF AUDIOVISUAL TEXTS
- Audiovisual translation: codes and modes
- Quality standards in dubbing and subtitling
- Translation techniques in audiovisual translation
4. Actividades académicas
- Clases magistrales participativas
Introducción a los distintos géneros literarios y audiovisuales. Comentario de textos traducidos.
- Actividades prácticas
Realización de actividades didácticas orientadas hacia el desarrollo de las competencias propias del ámbito de la traducción.
- Tutorías individuales y grupales
Asesoramiento y supervisión en la realización de las actividades de aprendizaje de la traducción literaria y audiovisual
- Auto-aprendizaje
Estudio personal y autónomo.
- Otras actividades autónomas
Uso de herramientas bibliográficas e informáticas, participación en el entorno virtual de aprendizaje.
- Pruebas de evaluación
5. Sistema de evaluación
Primera convocatoria
Consistirá en la realización de una Prueba global de evaluación que comprende las siguientes partes:
Parte 1. Traducción de textos literarios (50% de la nota, mínimo 5 sobre 10)
- Prueba 1: Realización, con ayuda de diccionarios y material de consulta, de una traducción al español de un texto literario en inglés. (35% de la nota, mínimo 5 sobre 10).
- Prueba 2: Portafolio de aprendizaje, entrega conjunta del trabajo realizado en la asignatura (15 % de la nota, mínimo 5 sobre 10).
Parte 2. Traducción de textos audiovisuales (50% de la nota, mínimo 5 sobre 10)
- Prueba 3: Realización de un comentario o análisis de la traducción de un texto audiovisual en la modalidad de doblaje (25 %)
- Prueba 4: Realización de la traducción para subtitulación de un texto audiovisual (25 %).
Los criterios de evaluación son:
La adecuación y equivalencia de los textos traducidos a sus originales, desde el punto de vista semántico, pragmático, estilístico y discursivo.
Las estrategias utilizadas en el proceso de traducción y la justificación de las soluciones dadas a las dificultades encontradas.
La adecuada aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos y el uso correcto del metalenguaje.
Segunda convocatoria:
Idéntica a la primera convocatoria.