Curso Académico:
2023/24
416 - Graduado en Estudios Ingleses
27828 - Inglés académico II
Información del Plan Docente
Año académico:
2023/24
Asignatura:
27828 - Inglés académico II
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
416 - Graduado en Estudios Ingleses
Créditos:
6.0
Curso:
3
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Obligatoria
Materia:
---
1. Información básica de la asignatura
El objetivo principal de esta asignatura es que el estudiante profundice en los conocimientos iniciales (conceptos, estrategias y competencias) que definen al inglés académico (ELF) con el fin de desarrollar su competencia comunicativa para las diversas asignaturas de la titulación. Los conocimientos adquiridos en la asignatura consolidarán el aprendizaje del alumnado sobre aspectos textuales y contextuales de un repertorio significativo de textos académicos escritos y orales.
Estos planteamientos y objetivos están alineados con los Objetivos 4, 5, 10, 16 y 17 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ ), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir a su logro.
2. Resultados de aprendizaje
- Reconocer y aplicar las características propias del discurso académico (especialmente en los niveles morfológico, léxico-gramatical, sintáctico, semántico, discursivo y pragmático) y emplearlas para la producción de textos académicos escritos y orales en lengua inglesa a nivel C1.1.
- Proyectar, planificar y desarrollar un trabajo académico.
- Buscar información, intercambiarla y transmitirla utilizando herramientas informáticas y nuevas tecnologías a nivel avanzado.
- Buscar, analizar, sintetizar, transmitir y valorar de forma crítica fuentes de información general y especializada en inglés académico.
- Comprender y expresar una postura crítica y reflexiva sobre una obra científica o contribución académica en el ámbito de la especialidad.
- Realizar descripciones y presentaciones claras, poniendo el énfasis apropiado y proporcionando explicaciones, argumentos y comentarios adecuados, así como interactuar para defender su punto de vista y sus opiniones.
- Expresarse con fluidez, precisión y eficacia sobre una amplia serie de temas académicos.
3. Programa de la asignatura
0. Academic English: Identifying academic spoken and written genres and their main features.
1. Academic Spoken English: Seminars, debates and discussions.
2. Introduction to Academic Research: Scholarly sources and Literature review. Methodology.
3. Academic Written English: Developing a Research Proposal.
4. Actividades académicas
- Clases teóricas
Presentación y práctica de los contenidos léxico-gramaticales, discursivos, sociolingüísticos y estratégicos propios del inglés académico. (Nivel C1.1.)
- Actividades prácticas
Realización de actividades didácticas orientadas hacia el desarrollo de las competencias propias del ámbito académico.
- Tutorías individuales y grupales
Asesoramiento y supervisión en la realización de las actividades de aprendizaje de la escritura académica especializada (p. ej. Trabajo Fin de Grado).
- Auto-aprendizaje
Estudio personal y autónomo.
- Otras actividades autónomas
Uso de herramientas bibliográficas e informáticas, participación en el entorno virtual de aprendizaje.
- Pruebas de evaluación
Comprensión y expresión oral y escrita (Nivel C1.1.)
5. Sistema de evaluación
Primera convocatoria.
Evaluación global (100 %) que comprende las siguientes partes adecuadas al nivel C1.1 del MCERL:
1. Una prueba de comprensión escrita en la que se valorará tanto la capacidad de comprensión lectora como la de identificar rasgos lingüísticos y discursivos en el texto propuesto (20 % de la nota final).
2. Cuestiones teórico-prácticas sobre los contenidos de la asignatura. Se valorará, además del contenido de las respuestas, la corrección léxico-gramatical y la adecuación a los aspectos pragmático-discursivos, sociolingüísticos y estratégicos del discurso académico en inglés (30 % de la nota final)
3. Elaboración de un texto escrito. Se valorará la habilidad de definir conceptos, relacionar ideas y acreditar fuentes de información atendiendo a las convenciones del trabajo académico en el ámbito de las humanidades (30 % de la nota final).
4. Una prueba de expresión oral en la que se valorará la capacidad de transmitir información e interactuar con fluidez sobre temas relacionados con el ámbito académico (20 % de la nota final).
Para poder aprobar esta asignatura, será necesario aprobar cada una de las partes del examen.
Segunda convocatoria.
Evaluación global (100 %) idéntica a la de la primera convocatoria.