Curso Académico:
2023/24
416 - Graduado en Estudios Ingleses
27818 - Inglés académico I
Información del Plan Docente
Año académico:
2023/24
Asignatura:
27818 - Inglés académico I
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
416 - Graduado en Estudios Ingleses
Créditos:
6.0
Curso:
2
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Idioma moderno
1. Información básica de la asignatura
El objetivo principal de esta asignatura es que el estudiante adquiera un conocimiento teórico-práctico de los principales rasgos, convenciones y géneros del discurso académico en lengua inglesa. Se pretende también familiarizarle con el vocabulario, expresiones, estrategias y técnicas básicas de investigación que puedan servirle de ayuda en la presentación de trabajos orales y escritos en las diversas asignaturas de la titulación.
Estos planteamientos y objetivos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ ), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir en cierta medida a su logro: Objetivos 4, 5, 10, 16 y 17.
2. Resultados de aprendizaje
-
Identificar las principales características, convenciones y estrategias de organización del discurso académico en inglés escrito y oral y es capaz de emplearlas en producciones escritas y orales de un nivel B2.
-
Comprender y resumir textos escritos en inglés académico sobre su campo de especialización.
-
Comprender el contenido y la organización de una clase, conferencia o seminario en inglés y de tomar notas.
-
Elaborar textos escritos en inglés académico de nivel intermedio (B2).
-
Elaborar presentaciones orales en inglés académico de nivel intermedio (B2).
-
Identificar y seleccionar fuentes fiables de información especializada, impresas y en línea, y citar correctamente las distintas fuentes de información.
-
Expresar una postura crítica y reflexiva sobre un tema académico de su especialidad.
3. Programa de la asignatura
1. English at University. Academic Culture. Institutional information.
2. Features of Academic English
3. Academic Spoken English (i). Oral Presentations.
4. Academic Written English.
4.1. Sources of information and research.
4.2. Writing a documented essay.
5. Academic Spoken English (ii). Lectures.
4. Actividades académicas
Presentación, estudio y práctica de los contenidos léxico-gramaticales, discursivos, sociolingüísticos y estratégicos necesarios para reforzar la comprensión y expresión oral y escrita en inglés académico a un nivel B2.
Realización de tutorías individuales y grupales en las que se proporcionará asesoramiento y supervisión en la realización de las tareas.
Elaboración de un trabajo escrito y de una presentación oral
5. Sistema de evaluación
Primera convocatoria:
Realización de una Prueba de evaluación global, que comprende las siguientes partes:
1) Una prueba de comprensión escrita en la que se valorará tanto la capacidad de comprensión lectora como la de identificar rasgos lingüísticos y discursivos en el texto propuesto (20 % de la nota final)
2) Una prueba de comprensión oral en la que se valorará tanto la capacidad de comprensión auditiva como la de identificar rasgos lingüísticos y discursivos en el texto propuesto (20 % de la nota final).
3) Una prueba escrita con cuestiones teórico-prácticas sobre los contenidos léxico-gramaticales y discursivos de la asignatura (20 % de la nota final).
(ii) Elaboración de un texto escrito. Se valorará la habilidad de definir conceptos, relacionar ideas y acreditar fuentes de información atendiendo a las convenciones del trabajo académico en el ámbito de las humanidades (20 % de la nota final).
4) Una prueba de expresión oral (en grupo) en la que se valorará la capacidad de comunicarse con fluidez (monólogo e interacción) sobre temas y textos relacionados con el ámbito académico (20 % de la nota final).
Para poder aprobar esta asignatura, en las distintas destrezas, será necesario aprobar cada una de las partes del examen.
Segunda convocatoria:
Idéntica a la primera convocatoria.