Curso Académico:
2025/26
450 - Graduado en Marketing e Investigación de Mercados
27601 - Contabilidad financiera I
Información del Plan Docente
Año académico:
2025/26
Asignatura:
27601 - Contabilidad financiera I
Centro académico:
109 - Facultad de Economía y Empresa
Titulación:
450 - Graduado en Marketing e Investigación de Mercados
Créditos:
6.0
Curso:
1
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Empresa
1. Información básica de la asignatura
Esta asignatura tiene como objetivo principal que el alumnado aprenda conocimientos básicos sobre la información económico-financiera de las organizaciones, el ciclo contable y la generación de renta, así como las convenciones, principios, bases y normas contables para contabilizar los hechos contables y orientar la preparación de los estados financieros que la empresa revela al exterior. Estos conocimientos, junto a los adquiridos en otras asignaturas del módulo “Contabilidad”, capacitan al alumnado para desempeñar tareas en las áreas contable, de consultoría y de dirección financiera de la empresa, así como la posibilidad del ejercicio autónomo de la profesión.
Esta asignatura pertenece a un plan de estudios en extinción. Durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027 no tiene docencia.
2. Resultados de aprendizaje
El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...
- Conocer la Contabilidad como sistema de información básico para la adopción de decisiones en el marco de la actividad económica.
- Conocer el marco normativo general que regula la contabilidad financiera de las empresas en España.
- Enumerar y definir los usuarios de la información contable, argumentando sus necesidades dentro del marco establecido conjuntamente por la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.
- Comprender y manejar los conceptos e instrumentos del método de la partida doble para aplicarlo al ciclo contable.
- Analizar la dinámica empresarial y su incidencia sobre el patrimonio y la renta o resultado de las entidades, sabiendo cómo se determina el valor del patrimonio neto y las características de los elementos patrimoniales de activo, pasivo y patrimonio neto, por un lado, y de ingresos y gastos, por otro.
- Entender las fases del ciclo contable y examinar las operaciones económico-financieras y su incidencia en la contabilidad de las entidades.
- Procesar contablemente, a un primer nivel, la información de la actividad económico-financiera de las organizaciones, con especial referencia a las operaciones de cierre de ejercicio.
- Formular, interpretar y comprender los elementos de los estados financieros y las normas para la elaboración, especialmente, del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.
3. Programa de la asignatura
Tema 1. La contabilidad como sistema de información y lenguaje común de los negocios
Tema 2. Las Cuentas Anuales y el Marco Conceptual de la Contabilidad
Tema 3. El método contable y las técnicas de registro en partida doble: El ciclo contable
Tema 4. Ingresos, gastos y resultados
Tema 5. Existencias
Tema 6. Deudores y acreedores de la actividad: cuentas a cobrar y a pagar
Tema 7. Inmovilizado
Tema 8. Activos y pasivos financieros
Tema 9. Fondos propios y patrimonio neto
4. Actividades académicas
Esta asignatura pertenece a un plan de estudios en extinción. El estudiante podrá acordar tutorías con el profesorado para abordar dudas específicas.
5. Sistema de evaluación
En las convocatorias ordinaria y extraordinaria se seguirá un sistema de evaluación global.
La prueba global incluirá tanto preguntas teóricas (tipo test o teórico-prácticas) y supuestos prácticos relativos a contenidos de la materia, con un peso del 30% y 70% respectivamente. Para la superación de la asignatura será necesario obtener una calificación media de, al menos, 5 puntos sobre 10.
Criterios de Evaluación:
Parte teórica: comprensión de los conceptos y principios básicos y el marco conceptual explicados en clase y conocimiento y aplicación de las normas por las que se rige la contabilidad financiera.
Parte práctica: aplicación de los principios básicos contables, así como de la normativa correspondiente para realizar adecuadamente la contabilización de los hechos contables, siguiendo el ciclo contable y elaborar un Balance y una Cuenta de Resultados.
6. Objetivos de Desarrollo Sostenible
5 - Igualdad de Género
8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico