Curso Académico:
2023/24
276 - Graduado en Terapia Ocupacional
26010 - Inglés científico II
Información del Plan Docente
Año académico:
2023/24
Asignatura:
26010 - Inglés científico II
Centro académico:
127 - Facultad de Ciencias de la Salud
Titulación:
276 - Graduado en Terapia Ocupacional
Créditos:
6.0
Curso:
2
Periodo de impartición:
Anual
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Idioma moderno
1. Información básica de la asignatura
La asignatura de Inglés Científico II para Terapia Ocupacional se encuadra en el marco de enseñanza de Inglés para Fines Específicos, cuyos contenidos se enfocan a la profesión del terapeuta ocupacional. Durante el curso, tanto en las clases de teoría como de prácticas, se trabajan las cuatro destrezas (reading, writing, speaking, listening) con el objetivo de que el alumno pueda comunicarse de forma escrita y oral.
La asignatura se imparte en inglés, siendo el nivel de exigencia el equivalente o superior al B1 del Marco Europeo de Referencia. Se fomenta el trabajo colaborativo y se dota al alumno/a de las herramientas necesarias de autoaprendizaje y de autoevaluación.
Estos planteamientos y objetivos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (http.//www.un.org/sutanabledevelopment/es/), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir en cierta medida a su logro. Objetivo 3: Salud y bienestar; Objetivo 4: Educación de calidad.
2. Resultados de aprendizaje
- Conoce las características del inglés científico-sanitario.
- Utiliza el inglés en el área de la terapia ocupacional a través de las funciones discursivas, retóricas y lingüísticas del registro científico.
- Posee las habilidades de comprensión general de lectura para entender e interpretar textos científicos a un nivel medio/alto.
- Escribe cualquier tipo de párrafos, que responden a necesidades diferentes y que se usan en la comunicación profesional de la disciplina.
- Ha aprendido a planificar y preparar una presentación oral con cierta fluidez.
- Conoce el vocabulario específico propio de la Terapia Ocupacional en inglés y es capaz de elaborar su propio glosario.
- Es capaz de gestionar su aprendizaje y conoce las herramientas que le pueden ayudar.
3. Programa de la asignatura
TEORÍA
- The nervous system
- OT and Mental health
- Therapies used by Occupational Therapists
- How can occupational therapy help you with stress
- Caring for the elderly /OT and the elderly.
- Living with arthritis/ OT and patients suffering from arthritis
- Vocabulary: Phrasal verbs related to health. Abbreviations. Plural formation. Opposites. Prepositions. Instruments and equipment.
- Terminology: Components of medical words (nervous system): prefix, word root, combining vowel and suffix.
PRÁCTICAS:
- Parkinson disease
- Children and Occupational Therapy
- Optimism is good for health
- OT and the elderly
4. Actividades académicas
Clase magistral participativa (48 h): sesiones con la profesora en las que se explicará el temario de la asignatura.
Clases prácticas (12 h): sesiones de resolución de ejercicios y tareas de tipo práctico planteados por la profesora.
Estudio y trabajo personal (84 horas)
Pruebas de evaluación (6 horas)
5. Sistema de evaluación
EVALUACIÓN CONTINUA
Es necesario que el/la estudiante participe de manera habitual en las actividades que se propondrán en el aula: resolución de ejercicios, intervención en debates, actividades de autoevaluación, etc.
Prueba de expresión oral (20 % de la nota final): Los alumnos/as harán un trabajo sobre un tema relacionado con la Terapia Ocupacional en pequeños grupos. Se valorará la originalidad y el enfoque empleado. Se tendrá en cuenta la capacidad comunicativa, organización, claridad y coherencia, adecuación morfosintáctica, léxica, ortográfica y estilística.
Prácticas (20% de la nota final): Los alumnos/as trabajarán diversos temas que se les irán proponiendo, sobre los cuales tendrán que dar su opinión, buscar información, realizar actividades, comentar con otros compañeros, etc.
Examen final (40% de la nota final)
En esta prueba deberán demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso: capacidad de comprensión y escritura en inglés, conocimiento de vocabulario específico, definición y uso de terminología propia de la terapia ocupacional, redacción de textos propios de su área, traducción de textos de su especialidad, comprensión oral.
Esta prueba supone un 40% de la nota final y debe aprobarse para hacer la media con el resto de calificaciones.
EVALUACIÓN GLOBAL
Basada exclusivamente en la prueba global final en la que deberán demostrar los conocimientos relacionados con todo el contenido de la asignatura. El examen incluye toda la materia trabajada durante el curso, el alumno/a realizará también una prueba oral en inglés.