Consulta de Guías Docentes



Curso Académico: 2023/24

272 - Graduado en Periodismo

25358 - Lengua moderna I (Francés)


Syllabus Information

Año académico:
2023/24
Asignatura:
25358 - Lengua moderna I (Francés)
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
272 - Graduado en Periodismo
Créditos:
6.0
Curso:
2
Periodo de impartición:
Primer cuatrimestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Idioma moderno

1. Información básica de la asignatura

El objetivo global de esta asignatura es alcanzar la competencia lingüística del estudiante en el ámbito de la lengua francesa. Para ello, tendrá que poner en práctica, con carácter transversal, los conocimientos adquiridos, adquirir nuevos conocimientos lingüísticos y culturales, y saber aplicarlos en diversas situaciones.. Se espera que los estudiantes dominen la lengua francesa (B2), desarrollando habilidades y estrategias que les permitan enfrentarse posteriormente a los campos de especialización en los que van a desempeñar su profesión.
El conocimiento de esta materia prestará atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura puede contribuir al logro de:
Objetivo 4: Educación de calidad.
Objetivo 5: Igualdad de género.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
Objetivos 17: Alianzas para lograr los objetivos.

2. Resultados de aprendizaje

Los resultados de aprendizaje se derivan directamente de la adquisición de las siguientes competencias:

  • Manejar una lengua moderna de forma oral y escrita con fluidez y autonomía a nivel B2.
  • Comprender textos orales y escritos en la lengua moderna correspondiente y ser capaz de transmitirlos y responder a ellos a un nivel equivalente al B2 (convergencia europea).
  • Redactar artículos periodísticos gramaticalmente correctos y culturalmente relevantes en la lengua moderna correspondiente, así como actividades equivalentes en medios de comunicación no escritos.
  • Interactuar con otros periodistas en la lengua moderna correspondiente en persona o a través de soportes electrónicos o digitales a un nivel equivalente al B2 (convergencia europea).

3. Programa de la asignatura

Revisión
Adjetivos
Pronombres
Verbos
Adverbios
Conectores
El discurso contado en presente y en pasado
 
Actividades:
Descripción de personas, objetos, espacios, etc.
Redactar un suceso
Hacer una exposición
Participar en un debate
Escribir un texto argumentativo
Presentar un proyecto
Escribir una carta
Objetivos comunicativos:
Expresar una opinión
Generar y estructurar un debate
Narrar una historia
Expresar la causa, la consecuencia, la condición, la hipótesis, la concesión, la oposición, etc.

4. Actividades académicas

Al partir de un conocimiento previo de la lengua francesa del estudiantado,
las explicaciones teóricas se centrarán  sobre todo en cuestiones relativas a la construcción gramatical desde el punto de vista práctico.
Actividades de aprendizaje
Actividades de carácter colectivo y de carácter individual, en las que se abordarán cuestiones gramaticales, pero muy especialmente situaciones de comunicación con el fin de alcanzar los objetivos planteados. Entre ellas:
Traducción de textos periodísticos de diversa  índole, Redacción de artículos, textos breves, comentarios.... Ejercicios de lectura y comprensión de documentos en francés. Visualización y comentario de informativos franceses.. Exposiciones públicas de proyectos y trabajos.

5. Sistema de evaluación

Primera convocatoria
Evaluación global.

Consta de cinco partes:
1) Prueba con cuestiones correspondientes a los contenidos gramaticales, léxicos y discursivos de la asignatura (20%).
2) Prueba de comprensión oral (20%).
3) Prueba de comprensión escrita (20%)
4) Prueba de expresión escrita (20%).
5) Prueba oral (20% de la nota final) consistente en un monólogo y una interacción.
Criterios de evaluación:
Corrección de las respuestas y el conocimiento de las estructuras lingüísticas estudiadas
Capacidad de comprender los puntos principales de textos orales y escritos  que versen sobre asuntos conocidos, ya sean estos relacionados con el trabajo, el estudio o la vida cotidiana;
La capacidad de expresar oralmente y por escrito produciendo  textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos o en los que tiene un interés personal, pudiendo describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes en interacción  
Es condición sine qua non obtener una nota mínima de 4 en cada una de las pruebas para que estas puedan promediar.
Si no se supera la asignatura por no haber conseguido en una o varias de las cinco pruebas previstas el mínimo requerido, se hará constar como calificación de la convocatoria: 4 SUSPENSO. Si en ninguna de las ellas alcanza una puntuación igual a 5 sobre 10, el valor numérico de la calificación será, el que resulte del cálculo de la media de las notas obtenidas.
Segunda Convocatoria
Prueba de evaluación global idéntica a la primera.


Curso Académico: 2023/24

272 - Graduado en Periodismo

25358 - Lengua moderna I (Francés)


Información del Plan Docente

Año académico:
2023/24
Asignatura:
25358 - Lengua moderna I (Francés)
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
272 - Graduado en Periodismo
Créditos:
6.0
Curso:
2
Periodo de impartición:
Primer cuatrimestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Idioma moderno

1. Información básica de la asignatura

El objetivo global de esta asignatura es alcanzar la competencia lingüística del estudiante en el ámbito de la lengua francesa. Para ello, tendrá que poner en práctica, con carácter transversal, los conocimientos adquiridos, adquirir nuevos conocimientos lingüísticos y culturales, y saber aplicarlos en diversas situaciones.. Se espera que los estudiantes dominen la lengua francesa (B2), desarrollando habilidades y estrategias que les permitan enfrentarse posteriormente a los campos de especialización en los que van a desempeñar su profesión.
El conocimiento de esta materia prestará atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura puede contribuir al logro de:
Objetivo 4: Educación de calidad.
Objetivo 5: Igualdad de género.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
Objetivos 17: Alianzas para lograr los objetivos.

2. Resultados de aprendizaje

Los resultados de aprendizaje se derivan directamente de la adquisición de las siguientes competencias:

  • Manejar una lengua moderna de forma oral y escrita con fluidez y autonomía a nivel B2.
  • Comprender textos orales y escritos en la lengua moderna correspondiente y ser capaz de transmitirlos y responder a ellos a un nivel equivalente al B2 (convergencia europea).
  • Redactar artículos periodísticos gramaticalmente correctos y culturalmente relevantes en la lengua moderna correspondiente, así como actividades equivalentes en medios de comunicación no escritos.
  • Interactuar con otros periodistas en la lengua moderna correspondiente en persona o a través de soportes electrónicos o digitales a un nivel equivalente al B2 (convergencia europea).

3. Programa de la asignatura

Revisión
Adjetivos
Pronombres
Verbos
Adverbios
Conectores
El discurso contado en presente y en pasado
 
Actividades:
Descripción de personas, objetos, espacios, etc.
Redactar un suceso
Hacer una exposición
Participar en un debate
Escribir un texto argumentativo
Presentar un proyecto
Escribir una carta
Objetivos comunicativos:
Expresar una opinión
Generar y estructurar un debate
Narrar una historia
Expresar la causa, la consecuencia, la condición, la hipótesis, la concesión, la oposición, etc.

4. Actividades académicas

Al partir de un conocimiento previo de la lengua francesa del estudiantado,
las explicaciones teóricas se centrarán  sobre todo en cuestiones relativas a la construcción gramatical desde el punto de vista práctico.
Actividades de aprendizaje
Actividades de carácter colectivo y de carácter individual, en las que se abordarán cuestiones gramaticales, pero muy especialmente situaciones de comunicación con el fin de alcanzar los objetivos planteados. Entre ellas:
Traducción de textos periodísticos de diversa  índole, Redacción de artículos, textos breves, comentarios.... Ejercicios de lectura y comprensión de documentos en francés. Visualización y comentario de informativos franceses.. Exposiciones públicas de proyectos y trabajos.

5. Sistema de evaluación

Primera convocatoria
Evaluación global.

Consta de cinco partes:
1) Prueba con cuestiones correspondientes a los contenidos gramaticales, léxicos y discursivos de la asignatura (20%).
2) Prueba de comprensión oral (20%).
3) Prueba de comprensión escrita (20%)
4) Prueba de expresión escrita (20%).
5) Prueba oral (20% de la nota final) consistente en un monólogo y una interacción.
Criterios de evaluación:
Corrección de las respuestas y el conocimiento de las estructuras lingüísticas estudiadas
Capacidad de comprender los puntos principales de textos orales y escritos  que versen sobre asuntos conocidos, ya sean estos relacionados con el trabajo, el estudio o la vida cotidiana;
La capacidad de expresar oralmente y por escrito produciendo  textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos o en los que tiene un interés personal, pudiendo describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes en interacción  
Es condición sine qua non obtener una nota mínima de 4 en cada una de las pruebas para que estas puedan promediar.
Si no se supera la asignatura por no haber conseguido en una o varias de las cinco pruebas previstas el mínimo requerido, se hará constar como calificación de la convocatoria: 4 SUSPENSO. Si en ninguna de las ellas alcanza una puntuación igual a 5 sobre 10, el valor numérico de la calificación será, el que resulte del cálculo de la media de las notas obtenidas.
Segunda Convocatoria
Prueba de evaluación global idéntica a la primera.