Consulta de Guías Docentes



Curso Académico: 2023/24

571 - Graduado en Ciencias Ambientales

25252 - Zoología


Syllabus Information

Año académico:
2023/24
Asignatura:
25252 - Zoología
Centro académico:
201 - Escuela Politécnica Superior
Titulación:
571 - Graduado en Ciencias Ambientales
Créditos:
6.0
Curso:
1
Periodo de impartición:
Segundo cuatrimestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Biología

1. Información básica de la asignatura

La asignatura aporta los contenidos básicos de la Zoología y la visión necesaria para su uso en las distintas facetas del desarrollo profesional del ambientólogo: Consultoría, Agentes de Protección de la Naturaleza y equivalentes, Cooperación, Evaluación de Impacto Ambiental, Comunicación y Educación Ambiental, Control de Plagas, Estimas Poblacionales, Áreas Protegidas, Conservación de Fauna, Ecología del Paisaje, Ecología Fluvial, entre otras.

Estos planteamientos y objetivos están alineados con el los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 concretamente el Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

2. Resultados de aprendizaje

Describir, argumentar y explicar conocimientos básicos de Zoología en controles homeostáticos, reproducción, niveles de organización, evolución y sistemática de los Phyla más importantes.

Describir, argumentar y explicar conocimientos avanzados de Zoología en morfología, reproducción, evolución y sistemática en vertebrados.

Desenvolverse eficientemente tanto en un laboratorio como en el campo, y seleccionar las herramientas adecuadas (claves de identificación, guías de campo) para la caracterización de la biodiversidad, identificando así la mayoría de familias animales, utilizando una nomenclatura adecuada.

Describir y explicar el paisaje mediante la identificación de especies animales. Trabajar de manera autónoma.

Llevar a cabo procesos de análisis, síntesis y de gestión de la información y ampliar su capacidad de trabajo en grupo.

Analizar y comprender diferentes textos científicos versados sobre las materias desarrolladas de la asignatura

3. Programa de la asignatura

Tema 1. Introducción

Tema 2. Taxonomía y Sistemática

Tema 3. Poríferos

Tema 4. Cnidarios

Tema 5. Anélidos

Tema 6. Moluscos y otros

Tema 7. Quelicerados

Tema 8. Crustáceos

Tema 9. Miriápodos

Tema 10. Hexápoda

Tema 11. Cordados

Tema 12. Peces

Tema 13. Anfibios

Tema 14. Reptiles

Tema 15. Aves

Tema 16. Mamíferos

Tema 17. La gestión de los vertebrados

Tema 18. Especies cinegéticas, catalogadas, introducidas e invasoras

Tema 19. Metodologías de estudio

Tema 20. La investigación en Zoología

4. Actividades académicas

Clases magistrales: 30 h

Sesiones teórico-prácticas en las que se explicarán los contenidos de la asignatura

Prácticas de laboratorio: 14 h

Identificación de taxa

Prácticas especiales: 16 h

Práctica de campo para ver fauna

Estudio personal: 87 h

Pruebas de evaluación: 3 h

Total: 150 h

5. Sistema de evaluación

Evaluación global compuesta por:

Una prueba práctica de identificación de visu de ejemplares de diferentes grupos taxonómicos del Reino Animal. Esta prueba se realizará en aula mediante la proyección de imágenes a identificar por los alumnos. 50% de la nota.

Una prueba escrita de comprobación de los conocimientos teóricos de los alumnos que consistirá en preguntas de múltiples respuestas de la que solamente una es correcta. 50% de la nota.

Ambas pruebas han de ser superadas con al menos un 5 sobre 10.

La tasa de éxito de la asignatura en los últimos tres años es:
2019/2020 = 95,12%; 2020/2021 = 52,63%; 2021/2022 = 63,41%.


Curso Académico: 2023/24

571 - Graduado en Ciencias Ambientales

25252 - Zoología


Información del Plan Docente

Año académico:
2023/24
Asignatura:
25252 - Zoología
Centro académico:
201 - Escuela Politécnica Superior
Titulación:
571 - Graduado en Ciencias Ambientales
Créditos:
6.0
Curso:
1
Periodo de impartición:
Segundo cuatrimestre
Clase de asignatura:
Formación básica
Materia:
Biología

1. Información básica de la asignatura

La asignatura aporta los contenidos básicos de la Zoología y la visión necesaria para su uso en las distintas facetas del desarrollo profesional del ambientólogo: Consultoría, Agentes de Protección de la Naturaleza y equivalentes, Cooperación, Evaluación de Impacto Ambiental, Comunicación y Educación Ambiental, Control de Plagas, Estimas Poblacionales, Áreas Protegidas, Conservación de Fauna, Ecología del Paisaje, Ecología Fluvial, entre otras.

Estos planteamientos y objetivos están alineados con el los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 concretamente el Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

2. Resultados de aprendizaje

Describir, argumentar y explicar conocimientos básicos de Zoología en controles homeostáticos, reproducción, niveles de organización, evolución y sistemática de los Phyla más importantes.

Describir, argumentar y explicar conocimientos avanzados de Zoología en morfología, reproducción, evolución y sistemática en vertebrados.

Desenvolverse eficientemente tanto en un laboratorio como en el campo, y seleccionar las herramientas adecuadas (claves de identificación, guías de campo) para la caracterización de la biodiversidad, identificando así la mayoría de familias animales, utilizando una nomenclatura adecuada.

Describir y explicar el paisaje mediante la identificación de especies animales. Trabajar de manera autónoma.

Llevar a cabo procesos de análisis, síntesis y de gestión de la información y ampliar su capacidad de trabajo en grupo.

Analizar y comprender diferentes textos científicos versados sobre las materias desarrolladas de la asignatura

3. Programa de la asignatura

Tema 1. Introducción

Tema 2. Taxonomía y Sistemática

Tema 3. Poríferos

Tema 4. Cnidarios

Tema 5. Anélidos

Tema 6. Moluscos y otros

Tema 7. Quelicerados

Tema 8. Crustáceos

Tema 9. Miriápodos

Tema 10. Hexápoda

Tema 11. Cordados

Tema 12. Peces

Tema 13. Anfibios

Tema 14. Reptiles

Tema 15. Aves

Tema 16. Mamíferos

Tema 17. La gestión de los vertebrados

Tema 18. Especies cinegéticas, catalogadas, introducidas e invasoras

Tema 19. Metodologías de estudio

Tema 20. La investigación en Zoología

4. Actividades académicas

Clases magistrales: 30 h

Sesiones teórico-prácticas en las que se explicarán los contenidos de la asignatura

Prácticas de laboratorio: 14 h

Identificación de taxa

Prácticas especiales: 16 h

Práctica de campo para ver fauna

Estudio personal: 87 h

Pruebas de evaluación: 3 h

Total: 150 h

5. Sistema de evaluación

Evaluación global compuesta por:

Una prueba práctica de identificación de visu de ejemplares de diferentes grupos taxonómicos del Reino Animal. Esta prueba se realizará en aula mediante la proyección de imágenes a identificar por los alumnos. 50% de la nota.

Una prueba escrita de comprobación de los conocimientos teóricos de los alumnos que consistirá en preguntas de múltiples respuestas de la que solamente una es correcta. 50% de la nota.

Ambas pruebas han de ser superadas con al menos un 5 sobre 10.

La tasa de éxito de la asignatura en los últimos tres años es:
2019/2020 = 95,12%; 2020/2021 = 52,63%; 2021/2022 = 63,41%.