Teaching Guides Query



Curso Académico: 2022/23

455 - Graduado en Lenguas Modernas

30434 - Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I


Información del Plan Docente

Año académico:
2022/23
Asignatura:
30434 - Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
455 - Graduado en Lenguas Modernas
Créditos:
12.0
Curso:
3
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Obligatoria
Materia:
---

1. Información Básica

1.1. Objetivos de la asignatura

La asignatura y sus resultados previstos responden a los siguientes planteamientos y objetivos:

Los objetivos de la asignatura Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I (30434) se centran en el estudio y, fundamentalmente, la aplicación de los contenidos que constituyen el programa de esta asignatura.

Estos planteamientos y objetivos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir en cierta medida a su logro:

Objetivo 4: Educación de calidad.

Objetivo 5: Igualdad de género.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades.

1.2. Contexto y sentido de la asignatura en la titulación

En el grado de Lenguas Modernas, la asignatura Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I (30434) supone la primera fase para el estudio de la lengua maior. Esta asignatura inicia la especialización en lengua maior que culminará con la Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa II, con la que los/las estudiantes alcanzarán el nivel C1 del MCERL.

1.3. Recomendaciones para cursar la asignatura

Dado que los contenidos de esta asignatura se enfocan a la adquisición de las competencias propias del nivel C1 del MCERL, se recuerda que el nivel previo en lengua francesa de los/las estudiantes que se matriculen en esta asignatura sea, como mínimo, un nivel B1.2.

2. Competencias y resultados de aprendizaje

2.1. Competencias

Al superar la asignatura, el estudiante será más competente para...

Conocer la gramática de la lengua maior (CE1)

Comunicarse en lengua maior, nivel C1 (CE15)

Producir textos en lengua maior, nivel C1 (CE19)

Traducir textos de diversa índole (CE30)

2.2. Resultados de aprendizaje

El estudiantado, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Producir textos orales extensos, bien estructurados, adecuándolos al interlocutor, a la situación y al propósito comunicativo en un nivel B2.2 (Ref. CE15)

Escribir textos detallados, lingüísticamente complejos, en los que se transmita información e ideas sobre una amplia variedad de temas en un nivel B2.2 (Ref. CE19)

Comprender textos orales de nivel B2.2: sentido general, puntos principales y detalles específicos de los mismos, así como opiniones de los/las hablantes en una amplia gama de textos orales que traten temas tanto concretos como abstractos. (Ref. CE1)

Comprender textos escritos de nivel B2.2: sentido general, información esencial y detalles de los mismos, así como opiniones de autores/as en una variada gama de textos, conceptual y lingüísticamente complejos, sobre temas tanto concretos como abstractos. (Ref. CE1)

Traducir del español al francés y del francés al español textos de las características anteriormente citadas y de índole diversa. (Ref. CE30)

2.3. Importancia de los resultados de aprendizaje

La Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I marca el punto de partida del estudio de las Destrezas lingüísticas de la lengua francesa como lengua maior que se imparte en el tercer curso del grado de Lenguas Modernas. Al finalizar esta asignatura el estudiantado deberá alcanzar un nivel B2.2, imprescindible para cursar la asignatura Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa II. Superada esta asignatura, los/las estudiantes incrementarán sus competencias lingüísticas logrando una mejor comprensión y óptima adquisición de los contenidos impartidos en las materias de la lengua maior.

3. Evaluación

3.1. Tipo de pruebas y su valor sobre la nota final y criterios de evaluación para cada prueba

El estudiantado deberá demostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades de evaluación:

Primera convocatoria

Prueba de evaluación global (a realizar en la fecha fijada en el calendario académico)

La prueba constará de un examen, eminentemente práctico, donde se podrá demostrar la adquisición progresiva de las competencias expuestas y la asimilación de los contenidos del programa.

Prueba de evaluación global (a realizar en la fecha fijada en el calendario académico)

La prueba constará de un examen, eminentemente práctico, donde se podrá demostrar la adquisición progresiva de las competencias expuestas y la asimilación de los contenidos del programa.


La evaluación constará de cinco pruebas:

  1. Una comprensión auditiva

  2. Una comprensión lectora

  3. Una producción escrita

  4. Una prueba de conocimientos (gramática, léxico, niveles de lengua, etc...)

  5. Una producción oral que tendrá dos partes. La primera versará sobre el libro de lectura obligatoria y la segunda sobre temas de actualidad)

 
Cada prueba tendrá un valor del 20% sobre la calificación final y será eliminatoria. El estudiante deberá aprobar, todas y cada una de estas pruebas, con un 5 sobre 10 como mínimo, para poder aprobar la evaluación final.

Cuando no se pueda superar la asignatura por no haber conseguido en una o varias de las cinco pruebas previstas el mínimo requerido, se hará constar como calificación de la convocatoria la siguiente: 4 SUSPENSO. Si la puntuación de todas las pruebas es inferior a 5 sobre 10, el valor numérico de la calificación de la convocatoria será, sin embargo, el que resulte del cálculo de la media de las notas obtenidas.

El libro de lectura obligatoria se indicará el día de la presentación de la asignatura y figurará en Moodle.

Las pruebas tendrán lugar en el aula y en la fecha señaladas en el calendario oficial de la facultad.


Segunda Convocatoria

Prueba global de evaluación

La prueba global de esta convocatoria tendrá idénticas características que la prueba global de la primera convocatoria.

4. Metodología, actividades de aprendizaje, programa y recursos

4.1. Presentación metodológica general

El proceso de aprendizaje que se ha diseñado para esta asignatura se basa en lo siguiente:

  • Impartición, por parte del/de la docente, de los contenidos del programa de la asignatura.
  • Presentaciones orales por parte del alumnado y a criterio del/de la docente de algunos temas de la programación.
  • Aplicación práctica de los contenidos anteriormente mencionados tanto a nivel oral como escrito.
  • Participación activa por parte de los/las estudiantes en las sesiones presenciales, que les permita hacer uso de la lengua francesa en la simulación de situaciones comunicativas propuestas por el/la docente.
  • Realización no presencial de tareas y actividades propuestas por el/la docente.

4.2. Actividades de aprendizaje

  • Clases teórico-prácticas sobre los diferentes aspectos de la lengua francesa abordados en el programa.
  • Clases prácticas para desarrollar las competencias de comprensión y expresión orales de nivel B2.2. Estas actividades podrán realizarse a partir del visionado de películas, documentales, noticias, etc. También se trabajarán la exposición oral,  el debate, la práctica de los distintos registros de lengua francesa, etc.
  • Clases prácticas para desarrollar las competencias de comprensión y expresión escritas de nivel B2.2. Realización de cartas   y documentos varios relacionados con el ámbito de la vida cotidiana.
  • Una lectura obligatoria.

4.3. Programa

1- Objectifs grammaticaux

1.L'expression de la condition et de l'hypothèse

2.L'expression de la comparaison

3.L'expression de la concession et de l'opposition

4.L'expression de la cause

5.L'expression de la conséquence

6.L'expression du but

7.L'expression du temps

8. La liaison

9. La proposition conjonctive

10.Les pronoms personnels compléments

11.Les pronoms indéfinis

12.Les prépositions

13.Les pronoms relatifs

14. Révision de l’accord du participe passé

15.La correspondance

2. Objectifs lexicaux

-Les plaisirs de la table

-La santé

-Le tourisme

-Arts et spectacles

-L'univers littéraire

-Les jeunes et leur registre

3. Objectifs communicatifs

-Compréhension orale: Comprendre des documents traitant des nombreux aspects en rapport avec le lexique: conversation, débat, articles, reportages, interviews, émissions, films

-Production orale: Rapporter des événements, exposer une situation, s'impliquer dans la conversation, affirmer et défendre ses positions

-Compréhension écrite: Comprendre la correspondance, différents types de textes, sonder leur structure et leurs objectifs

-Production écrite: Ecriture créative, décrire des événements, faire un compte-rendu. Rédiger des lettres officielles, messages et lettres d'opinion.

4.4. Planificación de las actividades de aprendizaje y calendario de fechas clave

Calendario de sesiones presenciales y presentación de trabajos

Comienzo de las clases y sesión de presentación de la asignatura: septiembre (según calendario oficial). Sesiones teórico-prácticas presenciales (8 horas por semana).

Prueba global de evaluación según calendario académico.

 

4.5. Bibliografía y recursos recomendados

http://psfunizar10.unizar.es/br13/egAsignaturas.php?codigo=30434


Curso Académico: 2022/23

455 - Graduado en Lenguas Modernas

30434 - Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I


Información del Plan Docente

Año académico:
2022/23
Asignatura:
30434 - Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I
Centro académico:
103 - Facultad de Filosofía y Letras
Titulación:
455 - Graduado en Lenguas Modernas
Créditos:
12.0
Curso:
3
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Obligatoria
Materia:
---

1. Información Básica

1.1. Objetivos de la asignatura

La asignatura y sus resultados previstos responden a los siguientes planteamientos y objetivos:

Los objetivos de la asignatura Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I (30434) se centran en el estudio y, fundamentalmente, la aplicación de los contenidos que constituyen el programa de esta asignatura.

Estos planteamientos y objetivos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir en cierta medida a su logro:

Objetivo 4: Educación de calidad.

Objetivo 5: Igualdad de género.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades.

1.2. Contexto y sentido de la asignatura en la titulación

En el grado de Lenguas Modernas, la asignatura Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I (30434) supone la primera fase para el estudio de la lengua maior. Esta asignatura inicia la especialización en lengua maior que culminará con la Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa II, con la que los/las estudiantes alcanzarán el nivel C1 del MCERL.

1.3. Recomendaciones para cursar la asignatura

Dado que los contenidos de esta asignatura se enfocan a la adquisición de las competencias propias del nivel C1 del MCERL, se recuerda que el nivel previo en lengua francesa de los/las estudiantes que se matriculen en esta asignatura sea, como mínimo, un nivel B1.2.

2. Competencias y resultados de aprendizaje

2.1. Competencias

Al superar la asignatura, el estudiante será más competente para...

Conocer la gramática de la lengua maior (CE1)

Comunicarse en lengua maior, nivel C1 (CE15)

Producir textos en lengua maior, nivel C1 (CE19)

Traducir textos de diversa índole (CE30)

2.2. Resultados de aprendizaje

El estudiantado, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Producir textos orales extensos, bien estructurados, adecuándolos al interlocutor, a la situación y al propósito comunicativo en un nivel B2.2 (Ref. CE15)

Escribir textos detallados, lingüísticamente complejos, en los que se transmita información e ideas sobre una amplia variedad de temas en un nivel B2.2 (Ref. CE19)

Comprender textos orales de nivel B2.2: sentido general, puntos principales y detalles específicos de los mismos, así como opiniones de los/las hablantes en una amplia gama de textos orales que traten temas tanto concretos como abstractos. (Ref. CE1)

Comprender textos escritos de nivel B2.2: sentido general, información esencial y detalles de los mismos, así como opiniones de autores/as en una variada gama de textos, conceptual y lingüísticamente complejos, sobre temas tanto concretos como abstractos. (Ref. CE1)

Traducir del español al francés y del francés al español textos de las características anteriormente citadas y de índole diversa. (Ref. CE30)

2.3. Importancia de los resultados de aprendizaje

La Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa I marca el punto de partida del estudio de las Destrezas lingüísticas de la lengua francesa como lengua maior que se imparte en el tercer curso del grado de Lenguas Modernas. Al finalizar esta asignatura el estudiantado deberá alcanzar un nivel B2.2, imprescindible para cursar la asignatura Comunicación oral y escrita avanzada en lengua francesa II. Superada esta asignatura, los/las estudiantes incrementarán sus competencias lingüísticas logrando una mejor comprensión y óptima adquisición de los contenidos impartidos en las materias de la lengua maior.

3. Evaluación

3.1. Tipo de pruebas y su valor sobre la nota final y criterios de evaluación para cada prueba

El estudiantado deberá demostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades de evaluación:

Primera convocatoria

Prueba de evaluación global (a realizar en la fecha fijada en el calendario académico)

La prueba constará de un examen, eminentemente práctico, donde se podrá demostrar la adquisición progresiva de las competencias expuestas y la asimilación de los contenidos del programa.

Prueba de evaluación global (a realizar en la fecha fijada en el calendario académico)

La prueba constará de un examen, eminentemente práctico, donde se podrá demostrar la adquisición progresiva de las competencias expuestas y la asimilación de los contenidos del programa.


La evaluación constará de cinco pruebas:

  1. Una comprensión auditiva

  2. Una comprensión lectora

  3. Una producción escrita

  4. Una prueba de conocimientos (gramática, léxico, niveles de lengua, etc...)

  5. Una producción oral que tendrá dos partes. La primera versará sobre el libro de lectura obligatoria y la segunda sobre temas de actualidad)

 
Cada prueba tendrá un valor del 20% sobre la calificación final y será eliminatoria. El estudiante deberá aprobar, todas y cada una de estas pruebas, con un 5 sobre 10 como mínimo, para poder aprobar la evaluación final.

Cuando no se pueda superar la asignatura por no haber conseguido en una o varias de las cinco pruebas previstas el mínimo requerido, se hará constar como calificación de la convocatoria la siguiente: 4 SUSPENSO. Si la puntuación de todas las pruebas es inferior a 5 sobre 10, el valor numérico de la calificación de la convocatoria será, sin embargo, el que resulte del cálculo de la media de las notas obtenidas.

El libro de lectura obligatoria se indicará el día de la presentación de la asignatura y figurará en Moodle.

Las pruebas tendrán lugar en el aula y en la fecha señaladas en el calendario oficial de la facultad.


Segunda Convocatoria

Prueba global de evaluación

La prueba global de esta convocatoria tendrá idénticas características que la prueba global de la primera convocatoria.

4. Metodología, actividades de aprendizaje, programa y recursos

4.1. Presentación metodológica general

El proceso de aprendizaje que se ha diseñado para esta asignatura se basa en lo siguiente:

  • Impartición, por parte del/de la docente, de los contenidos del programa de la asignatura.
  • Presentaciones orales por parte del alumnado y a criterio del/de la docente de algunos temas de la programación.
  • Aplicación práctica de los contenidos anteriormente mencionados tanto a nivel oral como escrito.
  • Participación activa por parte de los/las estudiantes en las sesiones presenciales, que les permita hacer uso de la lengua francesa en la simulación de situaciones comunicativas propuestas por el/la docente.
  • Realización no presencial de tareas y actividades propuestas por el/la docente.

4.2. Actividades de aprendizaje

  • Clases teórico-prácticas sobre los diferentes aspectos de la lengua francesa abordados en el programa.
  • Clases prácticas para desarrollar las competencias de comprensión y expresión orales de nivel B2.2. Estas actividades podrán realizarse a partir del visionado de películas, documentales, noticias, etc. También se trabajarán la exposición oral,  el debate, la práctica de los distintos registros de lengua francesa, etc.
  • Clases prácticas para desarrollar las competencias de comprensión y expresión escritas de nivel B2.2. Realización de cartas   y documentos varios relacionados con el ámbito de la vida cotidiana.
  • Una lectura obligatoria.

4.3. Programa

1- Objectifs grammaticaux

1.L'expression de la condition et de l'hypothèse

2.L'expression de la comparaison

3.L'expression de la concession et de l'opposition

4.L'expression de la cause

5.L'expression de la conséquence

6.L'expression du but

7.L'expression du temps

8. La liaison

9. La proposition conjonctive

10.Les pronoms personnels compléments

11.Les pronoms indéfinis

12.Les prépositions

13.Les pronoms relatifs

14. Révision de l’accord du participe passé

15.La correspondance

2. Objectifs lexicaux

-Les plaisirs de la table

-La santé

-Le tourisme

-Arts et spectacles

-L'univers littéraire

-Les jeunes et leur registre

3. Objectifs communicatifs

-Compréhension orale: Comprendre des documents traitant des nombreux aspects en rapport avec le lexique: conversation, débat, articles, reportages, interviews, émissions, films

-Production orale: Rapporter des événements, exposer une situation, s'impliquer dans la conversation, affirmer et défendre ses positions

-Compréhension écrite: Comprendre la correspondance, différents types de textes, sonder leur structure et leurs objectifs

-Production écrite: Ecriture créative, décrire des événements, faire un compte-rendu. Rédiger des lettres officielles, messages et lettres d'opinion.

4.4. Planificación de las actividades de aprendizaje y calendario de fechas clave

Calendario de sesiones presenciales y presentación de trabajos

Comienzo de las clases y sesión de presentación de la asignatura: septiembre (según calendario oficial). Sesiones teórico-prácticas presenciales (8 horas por semana).

Prueba global de evaluación según calendario académico.

 

4.5. Bibliografía y recursos recomendados

http://psfunizar10.unizar.es/br13/egAsignaturas.php?codigo=30434