Curso Académico:
2022/23
429 - Graduado en Gestión y Administración Pública
29025 - Lengua extranjera (Inglés)
Información del Plan Docente
Año académico:
2022/23
Asignatura:
29025 - Lengua extranjera (Inglés)
Centro académico:
228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública
Titulación:
429 - Graduado en Gestión y Administración Pública
Créditos:
6.0
Curso:
4
Periodo de impartición:
Primer semestre
Clase de asignatura:
Optativa
Materia:
---
1.1. Objetivos de la asignatura
La asignatura y sus resultados previstos responden a los siguientes planteamientos y objetivos:
Este curso pretende que los estudiantes potencien sus habilidades comunicativas de tipo oral y escrito, además de revisar y reforzar conocimientos gramaticales, fonéticos y léxicos que les permitan adquirir una expresión más precisa y fluida en lengua inglesa. Por otro lado, se realizará una serie de actividades relacionadas con el uso de la lengua inglesa profesional utilizada en el ámbito de la gestión y administración pública, prestando especial atención tanto a la terminología especializada como al lenguaje el protocolo utilizado en un ámbito institucional de carácter internacional.
Estos planteamientos y objetivos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/), de tal manera que la adquisición de los resultados de aprendizaje de la asignatura proporciona capacitación y competencia para contribuir en cierta medida a su logro:
Objetivo 4 Educación de Calidad. Meta 4.7: De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible mediante la promoción de una cultura de no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural.
Objetivo 8 Trabajo decente y crecimiento económico. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
Objetivo 11 Ciudades. Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
1.2. Contexto y sentido de la asignatura en la titulación
La formación en lengua inglesa ofrecida por esta asignatura amplia los conocimientos proporcionados por otras asignaturas del grado en materia de comunicación y protocolo en entornos institucionales y empresariales, en este caso, en un marco específico internacional.
Esta asignatura se imparte en la modalidad de enseñanza presencial y a distancia.
1.3. Recomendaciones para cursar la asignatura
Los alumnos estudiantes que deseen cursar esta asignatura deberán tener conocimientos generales de la lengua inglesa (escrita y oral), por lo menos, como los que se alcanzan al concluir Bachillerato. Por lo tanto, el nivel de partida de esta asignatura y que es equivalente al B1 del Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas. Las clases se impartirán en inglés y los alumnos deben ser capaces de tomar notas y comunicarse en inglés en el aula. Se recomienda trabajar la asignatura de forma continuada, lo que también implica asistir a las clases de teoría y a las de prácticas con regularidad.
2. Competencias y resultados de aprendizaje
2.1. Competencias
Al superar la asignatura, el estudiante será más competente para...
Competencias específicas:
39. Identificar, valorar y manejar las fuentes de información y documentales para su uso endiferentes contextos.
55. Comprender el carácter dinámico y cambiante de la gestión y la Administración pública enel ámbito nacional e internacional.
Competencias generales:
3. Habilidad de comunicación oral y escrita en lengua castellana y /o en lengua extranjera.
5. Capacidad de gestionar la información.
6. Capacidad para la resolución de problemas.
8. Capacidad de trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.
9. Habilidades en las relaciones interpersonales.
10. Capacidad de apreciar la diversidad y multiculturalidad.
12. Capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo.
16. Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica.
2.2. Resultados de aprendizaje
El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...
Comunicarse en inglés de modo apropiado a nivel intermedio-avanzado, en forma oral y escrita, adaptándose al contexto empresarial y de gestión.
Entender e interpretar de forma crítica textos en inglés relativos a las áreas funcionales de la empresa.
Interpretar y presentar datos relativos a la gestión empresarial, utilizando las estrategias y técnicas específicas de comunicación oral y escrita en inglés.
Utilizar las estrategias de organización y síntesis del discurso formal y profesional en inglés oral y escrito.
Haber adquirido suficiente vocabulario específico de la práctica profesional empresarial para poder llevar a cabo una comunicación efectiva y precisa.
2.3. Importancia de los resultados de aprendizaje
La formación en el uso de la lengua inglesa a nivel profesional capacita a los estudiantes de Gestión y Administración Pública tanto para ampliar conocimientos de su especialidad adquiridos en el grado como para integrarse con más posibilidades de éxito en el mundo laboral del ámbito empresarial en el que la habilidad de comunicarse de forma oral y escrita en lengua inglesa es especialmente demandada.
3.1. Tipo de pruebas y su valor sobre la nota final y criterios de evaluación para cada prueba
El ALUMNADO TANTO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL COMO A DISTANCIA deberá demostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades y criterios de evaluación:
ALUMNADO PRESENCIAL
- PRUEBA GLOBAL presencial
El alumnado que no opte por la evaluación continua, que no supere la asignatura mediante ese tipo de evaluación o que desee mejorar su nota, será evaluado a través de una prueba global que abarcará los siguientes instrumentos de evaluación en todas las convocatorias de la asignatura.
Se realizará en las fechas que se comunicarán mediante los medios habituales (página web, ADD, información de la profesora…).
Las actividades de expresión e interacción oral se llevarán a cabo de manera síncrona ante la profesora.
Se considerará superada la prueba global final cuando se alcancen al menos la mitad de los puntos asignados a las actividades escritas y orales.
Prueba individual de evaluación de carácter teórico-práctico que constará de las siguientes actividades:
-Actividades escritas: (5 puntos)
De situaciones comunicativas, gramática y vocabulario (2 puntos)
De expresión e interacción escrita (2 puntos)
De comprensión lectora (1 punto)
-Actividades orales:(5 puntos)
De expresión e interacción oral (3 puntos)
De comprensión oral (2 puntos)
- PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA presencial
El alumnado que opte por este tipo de pruebas será evaluado mediante actividades teórico prácticas orales y escritas periódicas. En esta forma de evaluación es obligatoria la realización de todas las tareas.
Se realizarán en las fechas que se comunicarán mediante los medios habituales (página web, ADD, información de la profesora…)
Se considerarán superadas las pruebas de evaluación continua cuando se alcancen al menos la mitad de los puntos asignados a las actividades escritas y orales.
-Actividades escritas: (5 puntos)
De situaciones comunicativas y vocabulario (2 puntos)
De expresión escrita (2 puntos)
De comprensión lectora (1 punto)
-Actividades orales: (5 puntos)
De expresión e interacción oral (3 puntos)
De comprensión oral (2 puntos)
Las actividades periódicas para esta modalidad se distribuirán de la siguiente manera:
- Tareas escritas y orales relacionadas con el temario que se van proponiendo a lo largo del cuatrimestre. Suponen el 20% de la calificación final.
- Prueba oral individual y síncrona sobre situaciones comunicativas del temario. Se realizará en fecha consensuada con el estudiante. Supone el 20 % de la calificación final.
- Proyecto de simulación global profesional. Trabajo individual, tutorizado por la profesora, que se materializa en la realización de un dosier en inglés relativo a los contenidos de la materia. Se evalúan las competencias escritas y orales en lengua inglesa y se entregará una semana antes de finalizar el cuatrimestre. Supone el 60% de la calificación final.
ALUMNADO VIRTUAL
- PRUEBA GLOBAL presencial
El alumnado que no opte por la evaluación continua, que no supere la asignatura mediante ese tipo de evaluación o que desee mejorar su nota, será evaluado a través de una prueba global que abarcará los siguientes instrumentos de evaluación en todas las convocatorias de la asignatura.
Se realizará en las fechas que se comunicarán mediante los medios habituales (página web, ADD, información de la profesora…).
Las actividades de expresión e interacción oral se llevarán a cabo de manera síncrona ante la profesora.
Se considerará superada la prueba global final cuando se alcancen al menos la mitad de los puntos asignados a las actividades escritas y orales.
Prueba individual de evaluación de carácter teórico-práctico que constará de las siguientes actividades:
-Actividades escritas: (5 puntos)
De situaciones comunicativas y vocabulario (2 puntos)
De expresión escrita (2 puntos)
De comprensión lectora (1 punto)
-Actividades orales:(5 puntos)
De expresión e interacción oral (3 puntos)
De comprensión oral (2 puntos)
- PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA online
El alumnado que opte por este tipo de pruebas será evaluado mediante actividades teórico prácticas orales y escritas periódicas. En esta forma de evaluación es obligatoria la realización de todas las tareas.
Se realizarán en las fechas que se comunicarán mediante los medios habituales (página web, ADD, información de la profesora…)
Se considerarán superadas las pruebas de evaluación continua cuando se alcancen al menos la mitad de los puntos asignados a las actividades escritas y orales.
-Actividades escritas: (5 puntos)
De situaciones comunicativas y vocabulario (2 puntos)
De expresión escrita (2 puntos)
De comprensión lectora (1 punto)
-Actividades orales: (5 puntos)
De expresión e interacción oral (3 puntos)
De comprensión oral (2 puntos)
Las actividades periódicas para esta modalidad se distribuirán de la siguiente manera:
- Tareas escritas y orales relacionadas con el temario que se van proponiendo a lo largo del cuatrimestre. Suponen el 20% de la calificación final.
- Prueba oral individual y síncrona sobre situaciones comunicativas del temario. Se realizará en fecha consensuada con el estudiante. Supone el 20 % de la calificación final.
- Proyecto de simulación global profesional. Trabajo individual, tutorizado por la profesora, que se materializa en la realización de un dosier en inglés, relativo a los contenidos de la materia. Se evalúan las competencias escritas y orales en lengua inglesa y se entregará una semana antes de finalizar el cuatrimestre. Supone el 60% de la calificación final.
Criterios de valoración
Se evaluarán competencias escritas y orales en lengua francesa.
En las competencias orales (50%) se valorará:
- El nivel de preparación de las tareas
- La fluidez
- La corrección
- La pronunciación
- El uso del vocabulario y del registro adecuado a la situación de comunicación.
- La comprensión de diferentes tipos de documentos y situaciones orales.
En las competencias escritas (50 %) se valorará:
- El nivel de preparación de las tareas
- La comprensión de diferentes tipos de documentos escritos.
- La corrección sintáctica y morfológica en las producciones escritas.
- El uso del vocabulario y del registro adecuado a la situación escrita.
4. Metodología, actividades de aprendizaje, programa y recursos
4.1. Presentación metodológica general
El proceso de aprendizaje que se ha diseñado para esta asignatura se basa en lo siguiente:
En el proceso de aprendizaje se usarán distintas metodologías docentes en función de si se trata de la modalidad de enseñanza presencial o a distancia. Las metodologías docentes indicadas permiten la implicación del alumno en su proceso de aprendizaje y permiten al profesorado advertir los problemas y dudas que pueden surgir a lo largo de los distintos temas.
Las metodologías docentes para los alumnos presenciales son las siguientes:
- Clase teórica-práctica: Exposición de contenidos mediante presentación o explicación por parte de un profesor, incluyendo la realización de ejercicios prácticos en la pizarra.
- Taller. Sesión supervisada donde los estudiantes trabajan individualmente o en grupo y reciben asistencia y guía cuando es necesaria por parte del profesorado.
- Aprendizaje basado en problemas. Enfoque educativo orientado al aprendizaje y a la instrucción en el que los alumnos abordan problemas reales en pequeños grupos y bajo la supervisión de un tutor.
Las metodologías docentes para los alumnos a distancia son las siguientes:
- Los materiales de estudio confeccionados por el profesorado, que consistirán en al menos una Guía de Estudio (guía didáctica) con orientaciones para la preparación de los contenidos teóricos, la elaboración de las pruebas de evaluación continua, la oferta de actividades formativas en la plataforma Moodle y los sistemas de evaluación.
- Taller. Sesión supervisada donde los estudiantes trabajan individualmente o en grupo y reciben asistencia y guía cuando es necesaria por parte del profesorado. Se contempla el uso de herramientas cuyo uso está más generalizado (como skype) para facilitar el contacto "a distancia" entre profesor y alumnado en esta actividad.
- Aprendizaje basado en problemas. Enfoque educativo orientado al aprendizaje y a la instrucción en el que los alumnos abordan problemas reales en pequeños grupos y bajo la supervisión de un tutor.
4.2. Actividades de aprendizaje
El programa que se ofrece al estudiante para ayudarle a lograr los resultados previstos comprende las siguientes actividades formativas:
A. Actividades formativas para los alumnos presenciales:
Actividades formativas presenciales. La asignatura reserva un 40% para este tipo de actividades. Incluye la interacción de los estudiantes con los equipos docentes a través de:
- Clase magistral o exposición de contenidos al alumnado por parte del profesorado o de expertos externos.
- Resolución de problemas y casos. Realización de ejercicios prácticos con el alumnado.
- Realización de trabajos.
- Tutorías presenciales, en las que se ofrecerán orientaciones específicas sobre los distintos temas, contenidos adicionales para una eventual profundización de la asignatura, consejos para un mejor aprovechamiento del curso y para la realización de las diferentes pruebas de evaluación.
Actividades formativas de trabajo autónomo. La asignatura reserva un 60% para el trabajo autónomo de los estudiantes. Incluye:
- El estudio individual de los temas propuestos por el profesorado.
- La preparación de trabajos en equipo e individuales. Preparación de actividades para exponer o entregar en las clases prácticas o en la etapa de evaluación.
![]()
- Realización de forma autónoma de las actividades prácticas propuestas por el profesorado en la evaluación continua.
- Realización de los exámenes o pruebas de evaluación presencial.
B. Actividades formativas para los alumnos a distancia:
Actividades formativas a distancia. La asignatura reserva un 20% para este tipo de actividades. Incluye la interacción de los estudiantes con los equipos docentes a través de:
- Sesiones de trabajo por videoconferencia.
- Tutorías presenciales y/o tutorías en línea, en las que se ofrecerán orientaciones específicas sobre los distintos temas, contenidos adicionales para una eventual profundización de la asignatura, consejos para un mejor aprovechamiento del curso y para la realización de las diferentes pruebas de evaluación.
- Trabajo virtual en red o actividades en la plataforma Moodle. Metodología basada en el trabajo colaborativo que parte de un espacio virtual (Anillo Digital Docente, en concreto plataforma Moodle), diseñado por el profesor y de acceso restringido, en el que se pueden compartir documentos para trabajar sobre ellos de manera simultánea y agregar otros nuevos, recoger clases y conferencias tanto teóricas como prácticas virtuales, comunicarse de manera síncrona y asíncrona, y participar en todos los debates que cada miembro puede constituir.
Actividades formativas de trabajo autónomo. La asignatura reserva un 80% para el trabajo autónomo de los estudiantes, teniendo en cuenta la importancia que éste adquiere en el modelo educativo a distancia. Incluye:
- El estudio individual de los temas propuestos por el profesorado.
- La preparación de trabajos en equipo e individuales. Preparación de actividades para exponer o entregar en las clases prácticas o en la etapa de evaluación.
![]()
- Realización de forma autónoma de las actividades prácticas propuestas por el profesorado en la evaluación continua.
- Realización de los exámenes o pruebas de evaluación presencial.
4.3. Programa
El programa que se ofrece al estudiante para ayudarle a lograr los resultados de aprendizaje previstos es el siguiente:
UNIT 1: THE COMPANY
-Description of a company organization: hierarchy and functions
-Description of job positions and responsibilities in Public Management
-Profile of a company
UNIT 2: SOCIALISING AND TELEPHONING
-Greetings and introductions
-Telephone language
-Cross-cultural (mis)understanding
UNIT 3: RECRUITMENT
-The process of recruitment: job offers
-The process of job application: writing a CV and a letter of application
-The job interview
UNIT 4: PRESENTATIONS
-Preparation of a professional presentation
-Structure of a presentation
-Language reference and techniques for delivering a presentation
-Making a presentation
UNIT 5: BUSINESS CORRESPONDENCE
-Documents used in international business and institutional contexts
-Business letters and emails
4.4. Planificación de las actividades de aprendizaje y calendario de fechas clave
La metodología y plan de trabajo, las actividades evaluadas y el calendario resumen de las mismas, se comunican a través de la Plataforma Virtual de la asignatura (Anillo Digital Docente de la Universidad de Zaragoza). Las fechas de las pruebas globales se pueden consultar en la página web de la Facultad de Empresa y Gestión Pública.
Actividades formativas para los alumnos presenciales
|
Nº Horas
|
% Presencialidad
|
1.a. Actividades formativas presenciales: clase magistral
|
30
|
100
|
1.b. Actividades formativas presenciales: resolución de problemas y casos
|
17
|
100
|
1.c. Actividades formativas presenciales: realización de trabajos
|
8
|
100
|
1.e. Actividades formativas presenciales: tutorías presenciales
|
5
|
100
|
2.a. Actividades formativas de trabajo autónomo: estudio individual
|
35
|
0
|
2.b. Actividades formativas de trabajo autónomo: preparación de trabajos en equipo e individuales
|
9
|
0
|
2.d. Actividades formativas de trabajo autónomo: realización de forma autónoma de las actividades prácticas propuestas por el profesorado en la evaluación continua
|
40
|
0
|
2.e. Actividades formativas de trabajo autónomo: realización de los exámenes o pruebas de evaluación presencial.
|
6
|
100
|
Actividades formativas para los alumnos a distancia
|
Nº Horas
|
% Presencialidad
|
1.a. Actividades formativas a distancia: sesiones de trabajo con plataformas de videoconferencia
|
15
|
0
|
1.b. Actividades formativas a distancia: tutorías presenciales y/o tutorías en línea
|
5
|
100/0
|
1.c. Actividades formativas a distancia: trabajo virtual en red o actividades en la plataforma Moodle
|
10
|
0
|
2.a. Actividades formativas de trabajo autónomo: estudio individual
|
50
|
0
|
2.b. Actividades formativas de trabajo autónomo: preparación de trabajos en equipo e individuales
|
14
|
0
|
2.d. Actividades formativas de trabajo autónomo: realización de forma autónoma de las actividades prácticas propuestas por el profesorado en la evaluación continua
|
50
|
0
|
2.e. Actividades formativas de trabajo autónomo: realización de los exámenes o pruebas de evaluación presencial.
|
6
|
100
|