. |
|
Duración | 1 curso académico | Inicio: Marzo 2024 | Fin: Junio 2024 | ||
Número de plazas | Mínimas: 25 | Máximas: 40 | |||
Criterios de selección | Según lo dispuesto en el párrafo anterior y orden de preferencia: a) Acceso general para quienes estén en posesión de un título universitario oficial español, un título universitario de nivel de Grado o de Máster expedido por universidades e instituciones de educación superior de un país del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), o un título extranjero de educación superior homologado o declarado equivalente a un título universitario oficial español. b) Acceso con título extranjero no homologado para quienes estén en posesión de un título extranjero de educación superior obtenido en un sistema educativo que no forme parte del EEES, sin necesidad de su homologación o declaración de equivalencia, previa comprobación del nivel de formación que dicho título implica, siempre y cuando en el país donde se haya expedido el título permita acceder a estudios de nivel de posgrado universitario. c) Acceso con experiencia laboral o profesional para quienes acrediten una experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria. |
||||
Tipo de evaluación | La evaluación del alumnado será continua y formativa en la asimilación de las materias específicas de los módulos a través de la superación de diversas pruebas y trabajos prácticos en cada uno de ellos que sinteticen y engloben los diferentes contenidos impartidos relacionados con los objetivos propuestos. | ||||
Pago fraccionado | Se permite pago fraccionado | ||||
Importe matrícula | El precio del estudio es de 295 €. Al precio del estudio se le añadirá el importe de los gastos de secretaría |
||||
Fechas preinscripción | 4/9/2023 a cierre de matrícula. | ||||
Fechas de matrícula | 20/02/2024 al 29/02/2024 |
La inscripción al estudio se hará ONLINE. Documentación a aportar: fotocopia del Documento de Identidad (DNI o pasaporte) y del título con el que se accede al estudio. Las vías de presentación serán: 1) A través de la propia aplicación durante el proceso de inscripción, 2) por email a uniespro@unizar.es una vez registrada la inscripción. En ambos casos, es muy importante para su aceptación que todos los documentos estén en formato pdf y se incluya su anverso y reverso. Para la Admisión al estudio será necesario aportar a la secretaría administrativa: - La documentación que acredite el cumplimiento de dichos requisitos y Justificante bancario de la preinscripción. A tener en cuenta: El pago de la preinscripción (180€) en el estudio no garantiza su realización, aunque es imprescindible para ser incluido/a en el proceso de admisión. En el caso de no ser admitido/a en el estudio o éste no llegue a realizarse, se podrá solicitar la devolución de dicho importe a través de la Secretaría Administrativa. Los diferentes módulos tendrán una fecha final de entrega de actividades siguiendo con la evaluación continua y formativa del alumnado. Las diferentes conferencias tendrán lugar de manera puntual y complementaria a los módulos expuestos. |
Web | http://Se creará página web propia, cartel general de los módulos y ponentes, tríptico informativo y píldora de video si el estudio propio es ofertado. |
Secretaría administrativa |
UNIVERSA, C/Menéndez Pelayo s/n, 50009 (Zaragoza) 976761997 uniespro@unizar.es |
Consultas académicas | Cualquier consulta, pueden referirse al siguiente correo: pusan@unizar.es (Pablo Usán) |