. |
|
Duración | 1 curso académico | Inicio: Octubre 2023 | Fin: Octubre 2024 | ||
Número de plazas | Mínimas: 13 | Máximas: 30 | |||
Criterios de selección | En caso de ser necesario un proceso de selección se examinarán el expediente académico, la relación del solicitante con la Cooperación, la procedencia de Países del Sur, la motivación y el compromiso con la carga de trabajo asociada al Máster |
||||
Tipo de evaluación | La evaluación del rendimiento de los estudiantes del Máster se realizará de manera modular y mediante evaluación continua del trabajo semipresencial: -Será obligatoria la asistencia a un mínimo del 85% de las sesiones presenciales -También será imprescindible cumplir de forma continuada con el trabajo "online" semanal. -Finalmente, en cada módulo, será necesario presentar un ensayo escrito, tal y como se recoge en las respectivas guías docentes | ||||
Pago fraccionado | Se permite pago fraccionado | ||||
Importe matrícula | Matrícula 945 euros al precio del Estudio se le añadirá el importe de los gastos de secretaría |
||||
Fechas preinscripción | Del 15 de junio al 14 de julio y 2 al 29 de septiembre de 2023 | ||||
Fechas de matrícula | Del 2 de octubre al 11 de octubre de 2023 |
Web | https://masterdecooperacion.unizar.es/ |
Secretaría administrativa |
Cátedra de Cooperación para el Desarrollo, Edificio Interfacultades, Campus San Francisco. 876554092 catcodes@unizar.es |
Consultas académicas | Dirección del Máster (rmoreno@unizar.es) Coordinación de la Cátedra (catcodes@unizar.es) |