. |
|
Duración | 1 curso académico | Inicio: Octubre 2020 | Fin: Junio 2021 | ||
Número de plazas | Mínimas: 17 | Máximas: 30 | |||
Criterios de selección | Entrevista personal; Memoria y exposición de motivaciones ante Tribunal (selección de candidatos becados por el IASS) |
||||
Tipo de evaluación | La evaluación del rendimiento académico de los estudiantes se llevará a cabo mediante un control por módulos de su asistencia.Los coordinadores de los módulos realizarán una prueba que permitirá evaluar la comprensión y conocimientos de cada módulo (40% de la nota final).Por último, los estudiantes defenderán sus trabajos fin de máster ante Tribunal y recibirán una calificación que tendrá en cuenta el informe adjunto del tutor del trabajo, el resultado final y la defensa del mismo(60%nota final) | ||||
Pago fraccionado | Se permite pago fraccionado | ||||
Importe matrícula | Matrícula 2.250 euros |
||||
Fechas inscripción | Hasta el 10 de noviembre | ||||
Fechas de matrícula | 13 y 14 de octubre de 2020 |
Este título propio podrá abonarse de forma completa o fraccionada. Las sesiones presenciales en aula se combinarán con sesiones online sincronas en directo por videoconferencia, con objeto de facilitar la matrícula de estudiantes de otras provincias. |
Web | http://dirygess.unizar.es |
Secretaría administrativa |
Oscar Luis SebastiánSevilla
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Violante de Hungría 23
50009 Zaragoza 876 554519 epsociz@unizar.es |
Consultas académicas | mariola@unizar.es |