. |
|
Duración | 1 curso académico | Inicio: Octubre 2022 | Fin: Mayo 2023 | ||
Número de plazas | Mínimas: 10 | Máximas: 25 | |||
Criterios de selección | En caso de que la demanda supere el número de plazas ofertada, los estudiantes serán seleccionados de acuerdo con los méritos académicos y profesionales recogidos en su CV, así como en su carta de motivación. Adicionalmente, si se considera necesario disponer de información adicional, los candidatos podrán ser citados para la realización de una entrevista. |
||||
Tipo de evaluación | El desempeño de los alumnos será evaluado y calificado en cada una de las asignaturas. La evaluación del desempeño en cada asignatura se realizará a partir de dos indicadores: asistencia y aprovechamiento. Para superar un módulo será necesario haber asistido al menos al 75% de las horas presenciales programadas, además de superar los ejercicios y trabajos prácticos cuya realización individual o en grupo haya sido requerida. En relación al TFM, su evaluación descansará en la defensa pública. | ||||
Pago fraccionado | Se permite pago fraccionado | ||||
Importe matrícula | Matrícula 3.000 euros Al precio del estudio se le añadirá el importe de los gastos de secretaría + seguro obligatorio de accidentes |
||||
Fechas inscripción | Hasta 31/10/2022 | ||||
Fechas de matrícula | mes de Octubre |
La vía de recepción de documentación preferente será por email a uniespro@unizar.es en formato pdf una vez que se haya realizado el registro de la inscripción online en el estudio en el que se esté interesado. De acuerdo con los requisitos de acceso establecidos en el Reglamento de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza en su artículo 13, en el proceso de admisión al estudio será necesario aportar a la secretaría administrativa: - La documentación que acredite el cumplimiento de dichos requisitos. - Justificante bancario de haber realizado la reserva de plaza. A tener en cuenta: El pago de la reserva de plaza (pago de 180€) en el estudio no garantiza su realización, aunque es imprescindible para ser incluido en el proceso de admisión. En el caso de no ser admitido en el estudio, se podrá solicitar la devolución de dicho importe a través de UNIVERSA en uniespro@unizar.es El programa posee un carácter semipresencial: aproximadamente un 50-60% de la docencia se imparte de forma presencial, mientras que el resto se desarrolla a través de la campus virtual de la Universidad de Zaragoza (Moodle). En términos operativos, lo anterior se traduce en que la docencia presencial se concentra en dos tardes durante el primer semestre y en dos tardes durante el segundo. Además, se contempla la posibilidad de realizar algunas actividades (conferencias, talleres, seminarios, visitas a empresas ) fuera del horario habitual. Durante el primer semestre se imparten un total de 30 ECTS, distribuidos en cinco asignaturas de 6 ECTS. En el segundo semestre, se ofrece un bloque de asignaturas optativas de 3 ECTS (salvo la asignaturas prácticas en empresas a la que se asignan 6 ECTS) de los que hay que cursar 12 ECTS, los 18 ECTS restantes hasta completar los 30 ECTS del segundo semestre se corresponden al Trabajo fin de master (TFM). En relación al TFM, se permitirá la defensa del mismo en el curso académico siguiente. En relación con lam |
Web | http://mde.unizar.es |
Secretaría administrativa |
Universa
C/ Menéndez Pelayo s/n (Esquina San Antnio María Claret)
50009 Zaragoza 976761997 uniespro@unizar.es |
Consultas académicas | Las consultas académicas pueden dirigirse al director del estudio Juan Maícas (jpmaicas@unizar.es) |