.

Oferta de Estudios Propios para el curso 2022-2023

Diploma de Extensión Universitaria en Gemología

7ª edición

MACROAREA: Ciencias

CURSO ACADÉMICO: 2022-2023

CODIGO TCS: 1409/5

Organización y coordinación
Organiza Departamento de Ciencias de la Tierra
Director Osácar Soriano, María Cinta Fermina
Entidades colaboradoras AGEDA
Objetivos
Resumen objetivos Se pretende formar profesionales de la Gemología con sólidos conocimientos científicos y una amplia perspectiva profesional de la disciplina. Deben adquirir los conocimientos y habilidades para la identificación y caracterización de gemas y conocer la nomenclatura y normativa internacional al respecto, con el fin de ser capaces de elaborar informes para distintos contextos profesionales: joyería (en sus distintos ámbitos), valoraciones y peritaciones de gemas con propósitos diversos.
Plan de estudios
Modalidad Presencial / On line
Idiomas Castellano
Créditos mínimos: 24,00 ofertados: 24,00
Módulos/Asignaturas
Primero
Código Asignatura carácter créditos
  206127 Gemología General I ob 4.0
  206128 Herramientas y materiales gemológicos ob 3.5
  206129 Laboratorio gemológico I ob 4.5
Segundo
Código Asignatura carácter créditos
  206131 Gemología General II ob 1.5
  206132 Gemología descriptiva ob 3.5
  206133 Laboratorio gemológico II ob 7.0
Total créditos = 24,00
ob = obligatoria op = opcional
Requisitos y matrícula
Duración 2 cursos académicos Inicio: Octubre 2022 Fin: Septiembre 2024
Número de plazas Mínimas: 3 Máximas: 12
Criterios de selección Si las solicitudes exceden el número máximo se primarán la cualificación profesional o la formación académica relacionadas con la titulación
Tipo de evaluación El rendimiento académico de los estudiantes se realizó por asignaturas, debiendo superar una prueba escrita de cada una de ellas. Las pruebas se realizarán a lo largo del curso, con opción a recuperación en las convocatorias de Junio y Septiembre. La asignatura de Laboratorio gemológico II, que se imparte a lo largo de todo el segundo curso, es la prueba práctica final determinante, como es habitual en este tipo de estudios.
Pago fraccionado Se permite pago fraccionado
Importe matrícula Matrícula 2.300 euros
Al precio del estudio se le añadirá el importe de los gastos de secretaría + seguro obligatorio de accidentes
Fechas preinscripción las indicadas por la UZ, junio.julio 2022 y septiembre 2022
Fechas de matrícula Septiembre-Octubre 2022
Más información
Secretaría administrativa Dpto. Ciencias de la Tierra Edif. Geología, (Secretaría) Universidad de Zaragoza C/Pedro Cerbuna 12 50009-Zaragoza
876553166
cctierra@unizar.es
Consultas académicas Mª Cinta Osácar Soriano
Dpto. Ciencias de la Tierra
Edif. Geología, 3ª planta, nº37
Universidad de Zaragoza
C/Pedro Cerbuna 12
976761099 cinta@unizar.es